Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 17:38:46 horas

Primera Plana

Púlpitos

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 2 Viernes, 18 de Abril de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 18 de Abril de 2025 a las 07:15:08 horas

No hay duda de la capacidad de liderazgo de Pablo Iglesias. Un dirigente que ha sido capaz de poner en jaque al bipartidismo en España, que son palabras mayores. Estuvo a punto de lograr el ‘sorpasso’ al PSOE, se quedó a un palmo. De hecho, apoyar la moción de censura de Pedro Sánchez a Mariano Rajoy, seguramente condenó a la larga a Unidas Podemos a quedarse como subalterno del PSOE. Dicho en plata, se sacrificó. Asimismo, le hicieron mil faenas; sucias, zafias y espoleando mentiras en su contra. También a su familia, como aquellas romerías de la extrema derecha merodeando en su domicilio. Sin embargo, en Iglesias no alberga la duda. Y[Img #1017475] dudar es sano. Y si no hay duda, aceptación del margen de error, se empequeñecen los proyectos, y las personas quedan atadas a marcos inamovibles que, encima, abonan la irreflexión que, con frecuencia, linda con el sectarismo.

 

A Iglesias merece la pena leerle. Su último libro publicado, recién salido del horno, se titula ‘Enemigos íntimos. Cómo entender la derechización de España a través de sus personajes claves’ (Navona, 2025). Aborda a una multitud de figuras de la política y el periodismo: Felipe VI, Felipe González, Manuela Carmena, Victoria Prego, Yolanda Díaz, Carmen Calvo, Pablo Motos… El autor advierte nada más empezar que será camorrista, que no es un texto para ahondar en disquisiciones teóricas e ideológicas. Y ofrece su experiencia, desgrana claves interesantes. Por el contrario, asombra cómo incrusta al personal, cómo los sentencia. Sin atisbo de piedad.

 

Y cito a la duda (el hecho de dudar) y a la piedad (ejercer la misericordia, empatizar, redimir al prójimo) porque son virtudes. Y, además, propician el decoro. Lo que no solo favorece la elegancia sino, incluso, respeta a la sociedad en su conjunto, a la que también nos debemos. Redunda en la democracia. Propaga el pluralismo.

 

Y esto nos lleva a que todos tienen derecho a evolucionar. O a no hacerlo, si es que deciden libremente a quedarse por siempre tal como son, sienten y piensen. Pero en ese tránsito de evolución personal se congrega el error, el refinar los argumentos, el pulir los estilos, el rectificar o modular… Para sí mismos y con respecto a los demás; lo que acontece en políticos, periodistas y el propio rey. Es entendible que las organizaciones, sobre todo cuando han padecido de lo lindo, tiendan a cerrar filas aunque sea por una mera supervivencia. La creatividad de Iglesias, que ha tenido la iniciativa de activar plataformas mediáticas, ganaría si no sentenciase. Con todo, y dado los últimos acontecimientos, se observa que Unidas Podemos tiene muy decidido su propio carril: cargarse a Yolanda Díaz y recuperar toda la izquierda a la izquierda del PSOE. Supondrá un desbarajuste con efectos notables. Lo que puede conllevar quedarse en el otrora rincón del PCI, precisamente lo que no quería Iglesias al respaldar con entusiasmo la moción de censura de Sánchez contra Rajoy. La vida es tan compleja, que arroja dilemas que retornan.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.