El Instituto de Educación Secundaria (IES) Lila celebró los pasados 9 y 10 de abril su I Olimpiada Científica. El hecho de ser la primera edición generó una enorme expectación entre los más pequeños del Valle de Jinámar.
Hasta el IES Lila se desplazaron, acompañados por sus profesores, unos 120 atletas del intelecto, procedentes de los seis colegios de la zona y del centro de Caserones. Allí tuvieron la oportunidad no solo de conocer las instalaciones del centro que en un futuro puede albergarlos, sino también de participar y disfrutar con las atractivas actividades científicas programadas, explican desde el centro.
Durante estas jornadas, los jóvenes visitantes, bajo la mirada cómplice de sus educadores, disfrutaron de cuatro talleres formativos diseñados específicamente para fomentar el aprendizaje práctico y despertar su interés por las materias de ámbito científico-matemático. Una experiencia que no olvidarán.
El taller de arqueología fue el marco para iniciarse en las técnicas básicas de excavación y documentación de hallazgos. El descubrimiento de los huesos y demás materiales, colocados allí exprofeso, no se les borrará de la cabeza. Los experimentos científicos, con actividades prácticas, les permitieron descubrir los principios científicos de forma lúdica y experimental. Esa es “la magia de la ciencia”, les dijo la profesora responsable.
Tampoco faltó la enseñanza en primeros auxilios, una formación de gran relevancia pues la atención inmediata y respuesta ante las emergencias puede salvar la vida de nuestros seres más queridos. El interés fue desbordante y todos quisieron ejercitarse en las técnicas de ayuda para salvar vidas. Un taller de amor y filantropía.
Pero aún quedaba la búsqueda del tesoro: un agitado y emocionante recorrido por el centro educativo que combinó orientación, trabajo en equipo y resolución de enigmas. La directora del instituto, María Jesús Cabrera Vizcaíno, comentaba que "el verdadero tesoro reside en esos estudiantes con deseo de aprender, con ganas de saber, pero también de divertirse".
Tras el éxito de esta primera edición, el IES Lila ya contempla la posibilidad de convertir la Olimpiada Científica en una cita anual dentro de su calendario de actividades.
"Estas Olimpiadas -subraya Cabrera Vizcaíno- han supuesto una excelente oportunidad para que los estudiantes de Primaria conozcan nuestro instituto de una manera diferente y atractiva, facilitando su futura transición a la Educación Secundaria”.
Tras alabar la entrega y generosidad del equipo docente organizador, de las madres del alumnado y del grupo de 1º del Ciclo Superior de Educación Infantil, la directora apostilló que “el equipo directivo y todo el profesorado hacemos hoy este ofrecimiento para el futuro. Los esperamos".
DOMINGO | Martes, 15 de Abril de 2025 a las 15:04:50 horas
El tesoro es, QUE los "familiares" ( Madres y Padres...) Arrimen el hombro un poco na' más...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder