
Una familia del barrio de Las Remudas, formada por ocho miembros, de los cuales cinco son menores de edad, se enfrenta este jueves a un desahucio inminente de la vivienda que ocupan desde hace cuatro años. El alzamiento de la vivienda está programado para las 9.30 horas, a pesar de los recursos presentados para intentar detener el proceso.
Según han relatado a TELDEACTUALIDAD los afectados, la familia accedió a la vivienda con el consentimiento de la propietaria, quien inicialmente les permitió ocuparla "con la condición de poner los contadores de agua y luz, pagar la comunidad y asumir las reparaciones necesarias", descontando estos gastos del alquiler. No obstante, al solicitar formalizar su situación mediante un contrato de alquiler, la dueña se negó y pidió su salida de la vivienda, iniciándose el proceso judicial que ha desembocado en la orden de desahucio.
La familia denuncia que "la jueza no ha aceptado la paralización del lanzamiento", a pesar de saber que en el inmueble residen menores y de que actualmente "no tenemos otra opción" de alojamiento. Los afectados aseguran que han solicitado ayuda a los servicios sociales y a los organismos de vivienda pública, sin obtener una solución inmediata. "Vivienda nos dice que no tienen vivienda ahora mismo que darnos, y servicios sociales que no pueden hacer nada", lamentan.
Esta situación de extrema vulnerabilidad se produce en medio de una creciente crisis habitacional en el municipio y en toda la isla, donde la falta de viviendas públicas disponibles agrava la situación de familias en riesgo de exclusión social.
Desde el entorno de la familia se pide "un aplazamiento provisional" que permita ganar tiempo para encontrar una alternativa habitacional digna y evitar que los menores y el resto de la familia queden en situación de calle.
























Pelayo | Jueves, 10 de Abril de 2025 a las 10:43:02 horas
Las propiedades privadas son exactamente eso, privadas, ningún particular tiene que soportar la ocupación de su propiedad con menores o sin menores ni por un solo día, tienen que ser las instituciones las que solucionen el problema, si quieren que los alojen en el ayuntamiento o en la Moncloa si les parece bien, pero la propiedad privada hay que respetarla y a la hora de tener hijos, hay que pensarselo bien, pensar en su bienestar y si se van a poder mantener.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder