Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 21:16:02 horas

Primera Plana

Portazo en la izquierda

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 3 Miércoles, 09 de Abril de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 09 de Abril de 2025 a las 07:01:19 horas

Unidas Podemos da por liquidada la legislatura. Y por agotado al Gobierno de coalición protagonizado por PSOE y Sumar. Por tanto, se ha anticipado y ha señalado Ione Belarra a Irene Montero como su candidata y, por ende, pretendido faro de la izquierda. Como era de prever, Sumar no quiere entrar al choque pues conoce su debilidad; mas la guerra ya está desatada. A medida que pasa el tiempo, más que acercamiento dentro de la izquierda a la izquierda del PSOE, se constata un profundo desencuentro que se remonta a los orígenes de Sumar.


[Img #1017475]Esto es, Yolanda Díaz fue ungida como líder por Pablo Iglesias. La gallega, en vez de hacerse cargo de Unidas Podemos, propició una operación de paraguas que absorbiera a Montero, Belarra y compañía. Hubo vetos. Y llegó la ruptura que se antojaba inevitable, una vez transcurridas las elecciones generales de 2023. Sumar es una carcasa, que depende mucho de IU. Díaz es una gran ministra de Trabajo y Economía Social pero no tiene partido propio; y no lo tiene porque en vez de aunar se dejó llevar por las divisiones y los egos que proliferan en la política. Una operación en la que también estuvo inmerso el PSOE. 


En 2019 fue Pedro Sánchez el que intentó laminar a Unidas Podemos. En vez de pactar con Iglesias, buscó la repetición electoral. Pensaba que, de este modo, él aglutinaría casi todo el voto de izquierdas y los de Iglesias bajarían. Ocurrió lo menos pensado en La Moncloa: descendió tanto el PSOE como Unidas Podemos. Y Sánchez se dio prisa en cerrar el pacto con Unidas Podemos. Aquellos que les impedía dormir a Sánchez con tranquilidad, acabaron sentándose en el Consejo de Ministros. 


La ministra de Trabajo como dirigente de este nivel, fue posible gracias a ese pacto con el PSOE, que nunca el PSOE quiso. Si Unidas Podemos hubiese cedido entonces, hoy no habría Yolanda Díaz, tal como la conocemos políticamente. Cuando imperan las rencillas, acaban perdiendo todos. Acontece antes o después, pero ocurre finalmente. Y ahora Sumar, Unidas Podemos e IU conforman una sopa de siglas que a ver quién soluciona todo esto. Un sindiós. El sistema electoral penaliza la división. Montero da el primer paso y descoloca a Sumar. A ver cómo reacciona… Sin generosidad reina el caos. Y el electorado de izquierdas entra en el desaliento creciente que casa con la melancolía o la frustración.

(3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.