El submarinista observa el estado del coche, encontrado un mes después de que fuera arrastrado mar a dentro por las fuertes escorrentías que azotaron el litoral de Telde / LP/DLP.Un grupo de buceadores ha encontrado el automóvil que fue arrastrado al mar el pasado 3 de marzo debido a la fuerte riada que desbordó el barranquillo de la playa de Salinetas, en Telde. El vehículo, un Volvo azul marino oscuro propiedad de Agustín Francisco Ojeda Ramírez, vecino de la zona, fue hallado por el buceador Arturo Telle,presidente del Club de Buceo Gran Azul (Telde) al poniente de la barra natural de la playa.
Telle, reconocido profesional submarinista y ganador en varias ocasiones, entre otros, del concurso de fotografía submarina convocadoen esta ciudad por el Club Henrisub, localizó el coche durante una inmersión reciente con la ayuda de otros compañeros a 250 metros aproximadamente mar a dentro y a una profundidad de 15 metros. El vehículo se encuentra boca abajo y sin cristales, según abunda La Provincia-DL con fotos del hallazgo, en una publicación posterior al avance dado por TELDEACTUALIDAD.
Las coordenadas exactas del lugar donde se encuentra sumergido el vehículo no han sido reveladas hasta el momento. El Ayuntamiento de Telde ha informado del hallazgo a la Capitanía Marítima de Las Palmas, que se encargará de coordinar las acciones pertinentes para la recuperación del automóvil.
Este descubrimiento pone fin a semanas de incertidumbre desde que el coche fuera arrastrado al mar durante las intensas lluvias que afectaron al municipio. Las condiciones meteorológicas adversas y la turbidez del agua habían dificultado las labores de búsqueda anteriores. Ahora, con la ubicación confirmada, se espera que las autoridades competentes procedan a las tareas de extracción en los próximos días.































Paco Lopez | Miércoles, 09 de Abril de 2025 a las 19:09:20 horas
Erika en muchas partes del mundo se crean arrecifes artificiales con coches, guaguas, barcos etc etc ( previa descontaminación). El helicóptero y el barco que lo busco más el que falta por rescatarlo va a contaminar más que extraerlo. Otra cosa es que las autoridades pretendan cobrar al seguro la extracción por eso tanto interés.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder