Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 14:25:33 horas

En El Calero

Amati eleva sus voces por los ausentes

En un concierto de Semana Santa

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 07 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

El Coro Amati del Círculo Cultural de Telde ofreció este pasado sábado un concierto de Semana Santa en la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima, en El Calero.

 

Crónica del concierto

Por Jesús Ruiz

Un emotivo concierto de Semana Santa el ofrecido por el Coro Amati del Círculo Cultural de Telde en la noche del sábado 5 en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de Fátima de El Calero. Esta agrupación coral que va acumulando un interesante recorrido artístico creado en mayo de 2011 a propuesta de José Sebastián Ramírez Monzón, directivo del Círculo Cultural. Con la afición a la música y canto coral necesaria para seguir la disciplina de ensayos y programas de actuaciones los 25 miembros del Coro Amati bajo la dirección de la profesora Narmis Hernández Perera inician su presentación en un primer concierto público en el Encuentro Navideño de Coros en diciembre de 2011 en la Basílica Menor de San Juan Bautista de Telde.


Hasta la actualidad ofreciendo conciertos en iglesias parroquiales de municipios de la isla, encuentros con otras agrupaciones participando en programas de música coral en Canarias se han ido ganando el prestigio y el éxito por la extraordinaria labor en conjunto de la profesora Hernández Perera, licenciada en pedagogía del canto, doctora por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, directora del Coro de la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria, que compagina esta labor con la docencia musical en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato.


El Coro Amati toma su nombre de uno de los primeros y más prestigiosos constructores de violines de una familia del siglo XVI-XVII. Actualmente lo componen 25 personas unidas por la afición a la música y al canto coral, iniciando su presentación en un primer concierto público en el Encuentro Navideño de Coros en diciembre de 2011 año de su fundación en la Basílica Menor de San Juan Bautista de Telde. 


Esta nueva cita con Amati nos abre los escenarios sacros de la Semana Santa teldense y está dedicado a los compañeros que, formando parte de las voces, que hoy ausentes, aunaron su esfuerzo para que el Coro Amati fuera una realidad. Presenta el concierto José Francisco Padrón Rivero, agradeciendo la asistencia del público y el memorial a tres personas, dos de ellas componentes del coro fallecidas recientemente: Mari Carmen Rodríguez Ruiz y Francisco Hernández Macías, y don Orestes Hernández Pardillo, padre de la directora Narmis Hernández. Voces que en este bello templo santuario de la Virgen de Fátima se alzaron con el corazón e intensidad espiritual y hoy permanecen en nuestra memoria. Narmis en sus propias palabras y voz solista interpretó con su maestría y sensibilidad un bellísimo Ave María de Bach-Gounod acompañada al piano por Santiago García. Emocionante interpretación con el pensamiento y el recuerdo puesto en los que compartieron sus vidas con esta agrupación coral y desde el vínculo familiar.


Un selecto repertorio de 20 composiciones sacras, tradicionales, algunas ya muy conocidas del programa interpretativo de Amati que caracterizan todas en su diversidad compositiva el buen hacer de la directora para extraer y mostrar lo mejor de cada uno de los registros vocales de sus componentes en las siguientes obras: Canticorum, Laudate Dominum, Händel. Soli Deo Gloria, de Paul Kickstat. Dona Nobis. Alleluia, Mozart. Agnus dei, Gounod. Stabat Mater, de Kodaly. The Lord bless you, Fred Morris. Ave Verum, de Mozart. Sanctus, de Fauré. Ave María, de Bach-Gounod. Hashivenu. Signore delle cime. A los árboles altos. Aquella tarde. Canción muñeca negra. Hallo django. Te quiero. El arroyo que murmura. Funga Alafia.  


Finalizado el repertorio con la última composición miembros de la coral entregaron ramos de flores a familiares de Mari Carmen Rodríguez, Francisco Hernández y Narmis, en la memoria de sus seres queridos que será siempre guardada entre todos. Concierto que fue muy aplaudido por el público asistente que venera a la Virgen de Fátima y escenario en otras actuaciones del Coro Amati. Con el agradecimiento al párroco don Juan Manuel Zamora y personal colaborador. En la memoria de los ausentes y la gratitud de los presentes los ecos de este concierto quedan grabados con el afecto y cariño que ellos mismos profesaron y hoy se les recuerda en el homenaje sintiendo sus propias voces en el corazón. Mari Carmen, Francisco, Orestes, IN MEMORIAM. Gracias al Círculo Cultural de Telde. Y con la misma Esperanza escrita en el altar:  “Elevad las voces para seguir escuchando vuestro canto de vida. Dejad que sigamos vuestras huellas para seguir compartiendo el latido vital. No habrá más ausencia que la memoria de vuestra presencia. Vuestro recuerdo es el mejor camino del eterno abrazo en la esperanza del destino”.

 

Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.

 

Reportaje gráfico del concierto de Amati en El Calero

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.