
Tras un inicio pospuesto debido a las adversas condiciones meteorológicas del pasado jueves , la Feria del Libro 2025 de Telde concluyó este domingo con un rotundo éxito. Bajo un cielo despejado y temperaturas agradables, el evento literario bajó el telón, cerrando una edición que quedará marcada por una gran afluencia de público y un abanico de actividades culturales que cautivaron a visitantes de todas las edades. Durante las tres jornadas que abarcó la feria, las carpas instaladas en la Plaza de San Juan, las Casas Consistoriales y la histórica ermita de San Pedro Mártir se convirtieron en epicentros de un vibrante homenaje a la literatura, el arte y la creatividad.
Actividades para todos los públicos
Desde primeras horas de la mañana, los más pequeños disfrutaron de talleres infantiles organizados por Tembrujo, Gato Engrifado y Kutumpam, que se extendieron desde las 10:30 hasta las 13:30 horas, ofreciendo espacios de creatividad y aprendizaje lúdico. Paralelamente, Alfredo González Quintana impartió en la ermita de San Pedro Mártir el taller Conectando con la vida a través del mindfulness como actitud vital, proporcionando herramientas para el bienestar personal.
A mediodía, la reconocida narradora Paula Carballeira ofreció una sesión de cuentos familiares en la carpa principal de la Plaza de San Juan, cautivando a asistentes de todas las edades con historias llenas de emoción y humor.
Presentaciones literarias y homenajes
Las Casas Consistoriales fueron escenario de múltiples presentaciones de libros, donde autores como Santiago Gil, Ilenia Cristina Morera, Alma Ramos Cabrera, Andrés González Novoa, José Luis Correa y Juan Cruz compartieron sus más recientes obras. Además, se llevaron a cabo conversaciones noveladas en honor al poeta Saulo Torón, figura central de esta edición, resaltando su contribución a la literatura canaria.
Cierre festivo y espectáculos destacados
La jornada final estuvo amenizada por la Escuela Municipal de Música, Teatro y Danza, que sorprendió al público con una divertida batucada, llenando de ritmo y energía el entorno de la plaza del casco histórico de Telde. El broche de oro lo puso el espectáculo "Mary Poppins en la biblioteca mágica de Cuentópolis" de Camino Viejo Producciones, que transportó a los asistentes a un mundo de fantasía y magia, dejando una huella imborrable en el cierre de la feria.
Una agenda variada para todos los gustos
A lo largo de la feria, los asistentes pudieron disfrutar de un programa repleto de presentaciones de libros, talleres infantiles, mesas redondas, sesiones de narración oral y exposiciones artísticas. Autores consagrados y nuevas voces literarias compartieron sus experiencias y firmaron ejemplares, mientras que expertos debatieron sobre temas como la evolución del libro digital, el impacto de la literatura en la juventud y la importancia de preservar las tradiciones orales canarias. Estas actividades no solo atrajeron a lectores habituales, sino que también fomentaron el interés por la lectura entre nuevos públicos, consolidando a la Feria del Libro de Telde como un evento inclusivo y diverso.
Espacios históricos, protagonistas del encuentro literario
Las Casas Consistoriales y la ermita de San Pedro Mártir, enclaves históricos de la ciudad, jugaron un papel destacado en la programación, albergando actos de gran relevancia que dotaron al evento de un aire único. Estos espacios, cuidadosamente preparados para la ocasión, se convirtieron en lugares de encuentro entre escritores, lectores y profesionales del sector, creando un ambiente de intercambio cultural y aprendizaje.
La apuesta por la calidad y la cercanía
Una de las características más apreciadas por los asistentes fue la cercanía de los autores y ponentes. Los participantes pudieron dialogar directamente con escritores, ilustradores y editores, generando un clima de proximidad que no siempre se encuentra en este tipo de eventos. Esta interacción directa permitió a los lectores conocer de primera mano el proceso creativo de sus autores favoritos, establecer conexiones personales y descubrir nuevas obras y estilos literarios.
Agradecimiento y proyección de futuro
La organización de la feria, junto con el apoyo del Ayuntamiento de Telde, destacó la importancia de este evento no solo como una celebración literaria, sino también como un motor para dinamizar la vida cultural del municipio. Los organizadores mostraron su agradecimiento a las instituciones, empresas y entidades locales que respaldaron la feria, así como a los voluntarios y trabajadores que hicieron posible el desarrollo fluido de las actividades.
De cara al futuro, la Feria del Libro de Telde aspira a seguir creciendo, incorporando nuevas temáticas, ampliando su oferta cultural y reforzando su papel como punto de encuentro para la comunidad lectora. El éxito de la edición de 2025 marca un precedente y coloca a este evento como una cita imprescindible en el calendario cultural de la isla.
Un cierre con sabor a éxito
Mientras las carpas se desmontan y los stands cierran, queda en el aire la satisfacción de haber vivido unas jornadas llenas de creatividad, conocimiento y disfrute. La Feria del Libro 2025 deja tras de sí no solo un recuerdo imborrable en los asistentes, sino también el compromiso renovado de Telde con la cultura y la literatura.
Reportaje gráfico de la última jornada de la Feria del Libro de Telde 2025
Reportaje gráfico completo de la Feria del Libro de Telde 2025












































José Manuel Artiles | Domingo, 06 de Abril de 2025 a las 20:33:00 horas
Telde tiene hoy en día una de las mejores y bien organizada feria del libro de Canarias y es para sentirnos muy orgullosos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder