
La secretaria general de Coalición Canaria de Telde, Carmen Vega, ha sido elegida miembro del nuevo Consejo Político Nacional en el VIII Congreso Nacional de la formación nacionalista, celebrado este fin de semana en la capital grancanaria. Vega, quien cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito político local, formará parte de este órgano decisorio, que será clave en la estrategia futura de CC.
En el congreso, Fernando Clavijo revalidó su cargo como secretario general con el apoyo del 96,83 % de los votos y presentó los principales retos que marcarán la acción política de CC en los próximos años. Entre ellos destacan la emergencia habitacional, el reto demográfico y la necesidad de fijar población en las medianías y en las islas verdes, todo ello desde una fiscalidad que respete las singularidades de cada territorio.
Clavijo reivindicó de nuevo el "modo canario" de hacer política, la unidad de Canarias- que ha sido el eslogan del congreso-, y el diálogo, vía con la que espera que se pueda desconvocar la huelga en el sector de la hostelería para Semana Santa.
La unidad ha sido lo que ha transmitido la militancia y las tres ponencias aprobadas en el congreso, y se llevará en toda la acción, ya que es "el denominador común del partido, pero desde el respeto a la singularidad de cada una de las islas, pues es la única manera de construir "una Canarias mejor", ha recalcado Clavijo.
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada isla serán pilares en la agenda política, según ha avanzado.
"Nuestra responsabilidad es llevar a cabo la hoja de ruta que nos hemos marcado en este Congreso para el futuro de Canarias; un futuro que se construye con trabajo y ese es el mandato que nos marcamos. Nuestro desafío es hacer que las cosas sucedan, al modo canario y con determinación", ha señalado.
Dentro de los objetivos de la formación política, ha destacado el reto demográfico y la emergencia habitacional como pilares fundamentales de la agenda nacionalista, así como la fiscalidad como herramienta para fijar la población al territorio en las medianías y en las Islas Verdes.
"Para tener una Canarias fuerte debemos tener unas islas fuertes. Todas las decisiones que se tomen deben respetar la singularidad de cada una de ellas", ha insistido.
En su intervención, Fernando Clavijo ha hecho un llamamiento expreso al diálogo en patronal y sindicatos para propiciar una negociación que permita subir los sueldos en el sector turístico.
"Tenemos que abordar la redistribución de la riqueza para garantizar una sociedad justa y salir del vagón de cola de los salarios y, por eso, nos parece una magnífica noticia que las patronales se hayan abierto a negociar la mejora de los convenios colectivos y ahora solo falta que los sindicatos se sienten", ha señalado.
Y, además, ha invitado a ambas partes a aplicar "es modo canario de afrontar las diferencias" y a que, lo antes posible, inicien la negociación.
El secretario general también ha abogado por recuperar la unidad del nacionalismo.
"Solo si somos fuertes en Madrid conseguimos que esta tierra avance y necesitamos más diputados como Cristina Valido en el Congreso y más senadores como Pedro San Ginés en el Senado, porque es ahí donde se toman las decisiones que afectan a Canarias", ha defendido Clavijo, quien ha reconocido que es un objetivo "difícil, pero nuestra historia está llena de imposibles que, con trabajo y sin rendirnos, hemos convertido en posibles".
Respecto al "nuevo desorden mundial" y su posible incidencia sobre Canarias, ha hecho un llamamiento a la prudencia, "porque las consecuencias de tomar decisiones precipitadas las pagarán nuestros hijos".
En este VIII congreso ha resultado reelegido David Toledo como secretario de Organización y se ha nombrado al 60 % de los miembros del Consejo Político Nacional.
Además, se ha creado una Secretaría de Estrategia Política, de la que será responsable José Miguel Barragán; un Comité de Resolución de Conflictos, integrado por Guadalupe González Taño, Germán Brito, María Ángeles García, Jesús Machín y Jorge Schreaber, y la figura del coordinador del afiliado, que será Víctor Díaz.
El VIII Congreso Nacional de Coalición Canaria ha reunido a 329 compromisarios de las ocho islas y de las organizaciones de Venezuela, Argentina y Uruguay, que han debatido y aprobado las tres ponencias presentadas.
Así, la de Identidad nacional canaria y el encaje de Canarias en el Estado y Europa, ha logrado el 98,7 % de los compromisarios; los Estatutos de una formación política de obediencia canaria, ha sido refrendada con el 99,63 % de los votos, y el Impulso a la sostenibilidad desde la perspectiva social, económica y ambiental, ha sido apoyada por el 99,63 % de los votos.
Fuente: TA y EFE.
Reportaje gráfico del VIII Congreso Nacional de Coalición Canaria
Manuel Santos | Lunes, 07 de Abril de 2025 a las 17:19:52 horas
No tienen a nadie más, ya los demás que le bailaban están colocados en empresas publicas, asesores, etc. Todo llega y todo se paga.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder