Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 14:29:52 horas

Desde la acera de enfrente

Desilusión

Gregorio Viera

GREGORIO VIERA VEGA Domingo, 06 de Abril de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 06 de Abril de 2025 a las 19:45:55 horas

“Me llevé una desilusión, creía que los activistas eran los más indicados para la política. Vi una gran dificultad para pactar, para ceder, para ver a los demás”, así de contundente se expresaba la jurista y ex alcaldesa de Madrid - Manuela Carmena, en la presentación de sus memorias y añadía que, la percepción de sus ideales y valores, no se alineaban con los de sus compañeros y la llevó, a cuestionar la efectividad de su labor y a reflexionar sobre las limitaciones del poder político.

 

Cuando hablamos de desilusión, ¿de qué estamos hablando? Hoy en día, este término en desuso es sustituido por decepción, que es un vocablo más áspero y violento que además coloca el peso de la culpa en el otro. La desilusión es un sentimiento de frustración o decepción cuando las expectativas no se cumplen. Es común en relaciones interpersonales cuando los resultados no alcanzan lo esperado. Cuando queremos describir una experiencia de fracaso o decepción en cualquier situación. 


Pero cual es la diferencia entre desilusión y decepción, dos conceptos a manejar en una situación en la que ambos sentimientos surjan. Ambos conceptos pueden relacionarse con las expectativas no cumplidas y la percepción de fracaso. La desilusión puede surgir después de un largo proceso, mientras que la decepción puede ser más súbita y sorprendernos ante algo inesperado.


Hay que considerar la desilusión con un factor añadido, su afectación a nuestra salud mental y su impacto emocional. Debemos tener en cuenta los factores que pueden conducir a una experiencia de desilusión. Cuando las expectativas sobre algo son altas y no se cumplen, puede surgir la desilusión. La pérdida de creencia en uno mismo o en el sistema puede también contribuir a una sensación de desilusión. Antecedentes de fracasos o maltrato pueden marcar el estado emocional y afectar la percepción de futuro.


Factores de riesgo social o económico en la sociedad actual o en entornos donde se vive una crisis o malestar general, puede haber un aumento en las experiencias de desilusión. Durante la crisis económica y la pandemia, la desilusión aumentó debido a la pérdida de empleos, dificultades financieras y frustración con las políticas gubernamentales. Aunque hoy en día se ha ido recuperando, aun así, seguimos arrastrando ciertas dosis de desilusión y sobre carga emocional.


Necesitamos que las todas las administraciones públicas, sin distinción de color político, trabajen para reducir esta desilusión, es importante fomentar la educación, promover la creación de empleos y mejorar la transparencia en los procesos económicos y sociales. Crear certidumbre en todo el desarrollo vital de la población, evitando crear falsas expectativas de cambio o mejora en el ámbito político y social, sobre todo si estas no se materializan. La percepción también de fallo en la respuesta a los problemas de la población, lo cual puede generar frustración y poco apoyo hacia las instituciones y a quienes nos representa. 


Para abordar esta desilusión, es importante mejorar la transparencia y el rendimiento de las instituciones, y promover la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones. Es importante reconocer que la desilusión personal es una experiencia común y que puede ser un catalizador para el crecimiento y el cambio..,desde la acera de enfrente.

 

Gregorio Viera Vega fue concejal socialista en el Ayuntamiento de Telde

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.