
En Agaete hay una zona llamada La Vecindad de Enfrente, conocida también popularmente como ‘el barrio de Las Viudas’. Esas viudas son las de los desaparecidos y represaliados, en este rincón de Gran Canaria, tras el golpe de Estado de 1936 contra la Segunda República. Fue precisamente un día como hoy, pero hace 88 años, la noche del 4 de abril de 1937, cuando 30 agaeteros fueron asesinados por los golpistas. No se sabe dónde fueron abandonados, o si los lanzaron a la Marfea (junto a la potabilizadora que está en la entrada de Las Palmas de Gran Canaria) y, por tanto, ya no habría forma de recuperar sus restos óseos.
La represión franquista tuvo especial incidencia en el norte de Gran Canaria: Arucas, Gáldar, Agaete… Y también en Telde, municipio en el que históricamente ha estado latente las disputas sociales entre los pudientes y las clases populares, la pugna por el agua para regar y saciar la sed del pueblo. Porque la represión tuvo un elemento sociológico: descargó contra las clases populares especialmente. Otros, asimismo de izquierdas pero con otra posición social, quizá pudieron sortear mejor los vientos tenebrosos porque, a fin de cuentas, los suyos se tropezaban en las aceras cercanas con los vecinos que resultaron vencedores. Y tropezarte con los familiares de aquellos que han sido asesinados o encarcelados pues, claro, nunca es plato de buen gusto para nadie. Esta tarde en Agaete habrá un acto en el Valle para recordar ese 4 de abril de 1937, a los represaliados y a sus viudas. Familias rotas de por vida.
La semana pasada el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, erigió la conmemoración en la Casa Palacio de Bravo Murillo de los trabajadores entonces de la institución insular que fueron represaliados por el franquismo. En Canarias no hubo guerra, enseguida triunfó el golpe de Estado contra la democracia, pero sí una feroz represión.
Poco a poco, bien por instituciones como el Cabildo de Gran Canaria o por la propia sociedad civil, la recuperación de la memoria histórica avanza con paso firme en el archipiélago. Queda todavía mucho trecho por delante. Pero es imparable. Y, además, un deber de los demócratas para que la convivencia perviva dentro de un sistema de derechos y libertades constitucionales. La ola reaccionaria que apuesta por la regresión del espacio democrático resulta, sin duda, una amenaza. No dejemos que borren lo que fue el siglo XX. La desmemoria colectiva es la principal arma de los que cuestionan el valor de la democracia.
























José Rodríguez Ramírez | Viernes, 04 de Abril de 2025 a las 20:53:31 horas
Soy de Agaete y quiero transmitir toda mi solidaridad y apoyo a los familiares de las personas vilmente represaliadas en el Valle a las que se hace mención en el artículo. Efectivamente el norte de la isla sufrió de manera especial la represión franquista, y en este contexto no puedo dejar de recordar con orgullo a mi abuelo Basilio Ramírez García, alcalde de Guía en esa época y que a pesar de ser de derechas y corriendo un evidente riesgo no permitió que los franquistas se llevaran en un camión a decenas de personas que figuraban en una lista con un "destino incierto". Gracias por el artículo y saludos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder