
El concejal de Infraestructuras y Vivienda de Telde, Iván Sánchez Estévez, repasa en una entrevista concedida a La Provincia-DLP los principales proyectos que lidera su área para transformar el municipio. Tras casi dos años de mandato, el edil asegura que mantiene los objetivos iniciales: recuperar el centro urbano, terminar obras abandonadas como el aparcamiento de San Gregorio y urbanizar zonas como Arauz. Además, defiende una estrategia de renovación urbana integral, dotando a las calles de redes de pluviales tras evidenciarse la falta de infraestructuras adecuadas.
Desde su experiencia como arquitecto, Sánchez critica el crecimiento "expansivo y poco controlado" que ha tenido Telde en el pasado, lo que ha generado problemas como la escorrentía incontrolada. Advierte que muchas urbanizaciones, como Arnao, carecen de sistemas de drenaje, lo que evidencia la necesidad urgente de modernizar las infraestructuras básicas. “Hay que pensar qué ciudad queremos en varios años, no solo resolver problemas inmediatos”, recalca.
En cuanto a los proyectos en marcha, destaca que su Concejalía ha logrado iniciar obras como el asfaltado de calles, la renovación del mercado municipal y la preparación de 12 nuevos proyectos gracias a subvenciones, aunque admite que los trámites administrativos son lentos. En este sentido, denuncia que se encontró con una administración "infradotada y sin planificación a medio o largo plazo", lo que ha dificultado el inicio rápido de nuevas actuaciones.
Respecto a los grandes proyectos de aparcamiento, el parquin de San Gregorio es su máxima prioridad, con una inversión prevista de cuatro millones de euros. Sánchez señala que ya han prorrogado subvenciones y que espera que las obras puedan culminarse en un plazo de 20 meses una vez adjudicadas. En cuanto al aparcamiento de San Juan, considera que su puesta en funcionamiento será más sencilla y rápida, dado que el edificio ya está terminado en su estructura.
En paralelo, el edil pone en valor el ambicioso plan de asfaltado, que ya ha llegado a más de 300 calles y continuará en los próximos años. “En tres años asfaltaremos más calles que en los ocho años anteriores”, asegura. Este esfuerzo busca no solo mejorar la movilidad, sino también dignificar el estado de los barrios, especialmente en zonas como Jinámar, donde algunas calles no se asfaltaban desde hace décadas.
Sobre la reapertura del mercado municipal, Sánchez admite que no puede dar fechas concretas, ya que han surgido múltiples deficiencias no visibles inicialmente, como problemas en el sótano, falta de cámaras de frío y filtraciones en la cubierta. El edil espera que las obras permitan abrirlo durante este año, pero subraya que su responsabilidad es asegurar que las instalaciones estén en condiciones óptimas antes de reabrir sus puertas al público.
Blas Acosta | Sábado, 05 de Abril de 2025 a las 17:08:11 horas
Algún proyecto para el futuro de esta gran ciudad?
Que yo sepa no han puesto ninguno sobre la mesa
No diga usted chorradas, lo que decían en su programa electoral se ha convertido en puro humo
No han hecho absolutamente nada por su gran ciudad
Y lo peor es que no se ve ni una sola dirección a la que quieran llegar
Son un auténtico desastre
Solo fiestas y boato
Accede para votar (0) (0) Accede para responder