
La ciudad de Telde experimentó en marzo una ligerísima disminución (- 0,6 %) en el número de desempleados, bajando de los 9.172 del mes anterior a los 9.118 actuales. Esto es, 54 menos. El dato supone un descenso del 4,8 % con respecto a marzo de 2024, cuando se contabilizaban 9.578 teldenses en situación de desempleo.
Según los datos del Observatorio Canario de Empleo (Obecan), de los 9.118 teldenses que se encuentran en búsqueda activa de un puesto de trabajo, 3.841 son hombres (42,13 %) y 5.277, mujeres (57,87 %).
Por grupos etarios, 571 son menores de 25 años (6,26 %), 2.810 están entre los 25 y los 44 años (30,82 %) y 5.737 tienen 45 años o más (62,92 %).
En cuanto al nivel formativo, 4.421 tienen Educación Primaria (48,57 %), 3.702 tienen Educación Secundaria (40,67 %), 433 tienen estudios universitarios (4,76 %) y 547 tienen Formación Profesional (6,01 %).
Por sectores económicos, 153 provienen de la agricultura (1,68 %), 645 carecen de una actividad económica previa (7,07 %), 1.110 vienen de la construcción (12,17 %), 442 lo hacen de la industria 4,85 %), 992 de la hostelería (10,88 %), 4.179 del resto de servicios (45,83 %) y 1.597 del comercio (17,51 %).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130