Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 22:15:47 horas

Primera Plana

¿Bloque Nacionalista Canario?

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL Jueves, 03 de Abril de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 03 de Abril de 2025 a las 07:01:13 horas

Si a Fernando Clavijo le hubiesen preguntado hace apenas unos años si hubiera imaginado abrir el melón, con su protagonismo en todo esto, de la unidad del nacionalismo canario, habría dicho que no directamente. Esto tiene la política: que es cambiante, y cada vez más. CC celebra este fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria su VIII Congreso Nacional. Una cita que, a estas alturas, su importancia radica no tanto en las claves internas sino como llamamiento a la sociedad para impulsar el nacionalismo. Es decir, constituir un PNV. Pero un PNV de verdad, con contenido social en su ideario. Esta es precisamente la gran tarea pendiente que ha arrastrado CC desde la escisión en Gran Canaria por lo que era ICAN; y que ahora Teodoro Sosa, Óscar Hernández y otros, pueden arreglar en la reformulación nacionalista a la que estamos asistiendo.


[Img #1017475]Por otro lado, salta la cuestión de si el sistema de partidos en Canarias tiene margen suficiente para que concurran dos siglas nacionalistas importantes. Y aquí descuella el dilema de NC actual, ¿cómo ser un BNG o ERC tras la marcha de dirigentes importantes grancanarios? Otra opción, es que con el tiempo los que han permanecido en NC (no secundando a Sosa) lleguen a acuerdos con el resto del campo nacionalista. En Euskadi el PNV y EA (escisión precisamente del PNV, hoy integrado en EH Bildu) lo hicieron repetidamente. EA, formación nacida de la mano de Carlos Garaikoetxea, quien fuera lehendakari previamente con el PNV, es más socialdemócrata que el PNV. 


Con todo, tanto Clavijo como el espacio político liderado por Sosa, saben que los nombres importan. Y que los paraguas sirven por un periodo, mas llega el momento, tarde o temprano, de aproximar ramas organizativas en aras de un mejor engranaje. La propia CC lo ha vivido. Un partido unido siempre será más fuerte que una multitud de satélites conectados.


Por tanto, ¿veremos una especie de Bloque Nacionalista Canario que emule al PNV en las islas? Un partido que sepa integrar los intereses del empresariado isleño con los de la clase trabajadora canaria, tiene futuro; mas requiere de voluntad coral y generosidad mutua. Luego podrán tacharlo de peronismo o lo que se tercie. Aunque con cuatro escaños en Madrid, esos mismos que lo criticarían, estarán ansiosos por llegar a acuerdos con ese nacionalismo canario bien estructurado. Todo esto rondará en el cónclave congresual de CC.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.