Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:53:27 horas

En una recepción a Tetyana Kolbayenkova y Kateryna Paletska

Clavijo destaca el valor del intercambio de conocimiento en la Agenda 2030

El presidente de Canarias recibe a dos investigadoras ucranianas que participan en un programa de investigación de la ULPGC

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 31 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 31 de Marzo de 2025 a las 15:12:20 horas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha recibido a las investigadoras ucranianas, Tetyana Kolbayenkova y Kateryna Paletska, que participan en un programa de investigación en el Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

 

En la recepción estuvieron presentes la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín; así como la presidenta del Consejo Social de la Universidad, Ana B. Suárez; el secretario general del Consejo Social y director de la iniciativa de acogida, Miguel Ángel Acosta; y el director del Instituto de Análisis y Aplicaciones Textuales de la ULPGC, Gregorio Rodríguez.

 

Esta es la segunda ocasión en la que investigadoras ucranianas su suman a un proyecto de investigación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria gracias al acuerdo alcanzado con la Universidad Nacional de Odessa I.I. Méchnikov (Ucrania), uno de los principales centros académicos del país, que dispone de una de las bibliotecas científicas más relevantes de Ucrania, con 3,6 millones de volúmenes editados desde el siglo XV hasta la actualidad.

 

Esta estancia de investigación forma parte de un plan acciones que, en materia de sostenibilidad, se desarrolla y financia en el marco de la Agenda 2030 del Gobierno de Canarias y el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 17, que pretende establecer y revitalizar alianzas para el desarrollo sostenible.

 

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de Canarias contribuye a promover el intercambio de conocimientos entre universidades y el apoyo a la comunidad investigadora.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.51

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.