
En Canarias nunca se ha producido una mayoría absoluta. Las veces que más cerca se ha estado fue en 1983 cuando Jerónimo Saavedra obtuvo 27 escaños y en 2007 cuando Juan Fernando López Aguilar cosechó 26 actas. Ambos sobre un Parlamento compuesto por 60 diputados. Ahora está en 70, reforma estatutaria mediante. Y los dos alcanzaron sendos hitos justo cuando irrumpía la ola estatal socialista; bien la ‘felipista’ del 82 o la de ZP en 2004 a lomos del desgobierno ‘aznarista’ a cuenta de la intervención en Irak. Con estos precedentes, aventurar que pueda haber una mayoría absoluta más adelante, se antoja quimérico.
Sin embargo, se puede tener una mayoría absoluta a la inversa. Esto es, concitar un número de escaños elevado que impida (o prácticamente lo haga) que tus dos principales adversarios puedan congraciarse en tu contra. Y en eso está, siempre lo ha estado, CC. Fernando Clavijo tiene como meta superar al PSOE en 2027. Es la tarea que le falta para respirar tranquilo. Piensa que el ‘sanchismo’ pagará factura. Y le acompaña la certeza, que lo es, que el PP en Canarias no es partido alfa. Nunca lo fue; bien por el CDS de Lorenzo Olarte, bien porque CC en Tenerife agrupa al votante de centroderecha. Solo dio la campanada José Manuel Soria en 2011, y de nada le sirvió. Cogió el avión a Madrid, Mariano Rajoy le aguardaba con una cartera ministerial que le ofrecería en meses. Soria empató en escaños con CC, pero le ganó en votos a Paulino Rivero.
Tiene sentido que Ángel Víctor Torres le ofreciera recientemente estabilidad institucional a Clavijo, en caso de ruptura con el PP. Pueden venir mal dadas para Pedro Sánchez, y por mucho que las islas sea un punto de satisfacciones electorales para Ferraz, el PSOE no deja de ser una formación de corte estatal, con todo lo bueno y lo malo que ello implica. De ahí, la batalla mediática también que La Moncloa mantiene a son del Grupo Prisa: muy sintomática sobre las expectativas que maneja en la trastienda el ‘sanchismo’.
Clavijo, salvo aparición de un cisne negro, como se dice en sociología, que altere drásticamente los acontecimientos, sabe que tiene a mano reeditar su Presidencia. Y en Gran Canaria suma activos suficientes para si no rebasar a socialistas y populares, sí (al menos) para tutearlos, o casi. Todo esto no derivará en una mayoría absoluta. 36 escaños sobre 70, son muchos diputados a lograr. No cabe duda. Pero sí atesorar la capacidad de que tus oponentes no tengan margen de maniobra contra ti. Y eso, hoy, vale oro.
























Blas Piñar | Lunes, 31 de Marzo de 2025 a las 16:53:47 horas
CANARIAS seguirá gobernada por LA DERECHA ( CC + PP + Vox)
¡ Y a los cochinos, cáscaras !
Accede para votar (0) (0) Accede para responder