
La actitud de la concejala de Vox en Telde, Esmeralda Cabrera, durante el último Pleno municipal celebrado el pasado viernes, ha sorprendido a propios y extraños. Lejos del tono bronco que suele acompañar a su formación a nivel nacional, Cabrera mostró un perfil más constructivo y moderado, centrando su intervención en asuntos que preocupan directamente a la ciudadanía, como el suministro de agua en barrios de Medianías, el retraso en el pago a proveedores o la situación del mercadillo de Jinámar, tal y como informó TELDEACTUALIDAD poco después de la celebración de la sesión corporativa.
No solo exigió respuestas claras a las distintas áreas del Gobierno local, sino que además tendió la mano al diálogo y a la colaboración, proponiendo mesas de trabajo político-vecinales y abriendo vías para abordar juntos los problemas. Tanto fue así que el propio alcalde, Juan Antonio Peña, se mostró receptivo a estudiar sus propuestas, algo poco habitual en las dinámicas plenarias donde suele imperar la confrontación.
El cambio de tono es, sin duda, positivo para el debate político local. Telde necesita menos trincheras y más puentes. Pero la gran pregunta que queda en el aire es si este nuevo talante es fruto de una reflexión política profunda o simplemente un gesto puntual, condicionado por la coyuntura o por la necesidad de reforzar una imagen diferente.
¿Estamos ante una evolución sincera hacia una oposición propositiva, con voluntad de aportar y mejorar la vida de los vecinos? ¿O se trata de un espejismo táctico, un paréntesis en un estilo que podría volver a endurecerse en futuras sesiones? Solo el tiempo y la coherencia en las próximas actuaciones despejarán la incógnita.
Mientras tanto, bienvenida sea la Esmeralda Cabrera que propone en lugar de confrontar, que pregunta en lugar de acusar, que escucha en lugar de vociferar. Ojalá ese espíritu se mantenga y contagie a otros concejales. Porque cuando la política se ejerce con respeto y foco en las soluciones, quien gana es siempre la ciudadanía.
Ricardo León | Martes, 01 de Abril de 2025 a las 19:57:15 horas
Dentro de unos años, ni ella misma creerá que fue concejala de una ciudad de 100.000 habitantes.
En las elecciones municipales hay que votar a la persona . Si así fuera, esta muchacha no estaría sentada en los Plenos.
Está porque " VOTARON VOX "
Accede para votar (0) (0) Accede para responder