Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 18:09:03 horas

Según datos oficiales, el municipio cuenta con 848 viviendas vacacionales registradas

El alquiler vacacional se dispara en la costa de Telde y agrava el acceso a la vivienda

Vecinos del litoral teldense denuncian el aumento de precios y la dificultad para encontrar alquileres de larga duración mientras se tramita la nueva ley canaria sobre esta actividad

TELDEACTUALIDAD/Telde 10 Domingo, 30 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 30 de Marzo de 2025 a las 20:40:43 horas

El auge del alquiler vacacional en Canarias también ha llegado con fuerza a la costa de Telde. Zonas como Salinetas, Melenara, La Garita o Tufia, tradicionalmente residenciales y con un fuerte arraigo vecinal, se están viendo transformadas por el crecimiento exponencial de viviendas destinadas al uso turístico, lo que está provocando tensiones en el acceso a la vivienda habitual.

 

Según datos oficiales, Telde cuenta con 848 viviendas vacacionales registradas, aunque diversas fuentes apuntan a que la cifra real podría ser aún mayor si se suman aquellas que operan sin licencia o sin cumplir con los requisitos legales.

 

Este fenómeno, que en un primer momento se vio como una oportunidad para dinamizar el comercio local y desestacionalizar el turismo, está empezando a generar preocupación entre los vecinos. Muchos residentes aseguran que resulta cada vez más difícil encontrar viviendas en alquiler de larga duración, y que los precios se han disparado al competir directamente con los ingresos que generan las plataformas de uso turístico.

 

"Estamos viendo cómo se están reformando apartamentos o casas para convertirlas en vacacionales, y eso reduce drásticamente la oferta para quienes vivimos aquí todo el año", comenta una vecina de Melenara, afectada por la situación, en declaraciones a Televisión Canaria..

 

Mientras tanto, el Parlamento de Canarias tramita la futura Ley de Alquiler Vacacional, una normativa que busca poner coto a la expansión sin control de esta modalidad de alojamiento. Entre sus objetivos está el de garantizar el equilibrio entre el derecho a la vivienda, la actividad económica y la convivencia vecinal.

 

Desde el Gobierno regional se reconoce que la situación ha desbordado las previsiones iniciales y que es necesario establecer zonas de uso preferente, exigir requisitos técnicos, limitar las plazas y aumentar las inspecciones.

 

En municipios como Telde, donde no se ha elaborado aún un plan específico para regular esta actividad, se espera que la nueva ley autonómica ofrezca herramientas a los ayuntamientos para intervenir y ordenar el fenómeno, sin que se produzcan distorsiones graves ni una pérdida del tejido vecinal.

 

Con el debate abierto, lo que ya es evidente es que el alquiler vacacional ha dejado de ser un fenómeno exclusivo del sur turístico para convertirse en una realidad que afecta también a zonas como la costa de Telde, donde sus consecuencias se sienten cada vez con más fuerza.

(10)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.