Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 16:57:58 horas

El colectivo solicita un mes adicional para analizar el anteproyecto

Turcón pide ampliar el plazo de información pública de la Ley del Suelo de Canarias

El escrito prresentado ante la Consejería de Política Territorial se apoya en normativa estatal y europea sobre transparencia e implicación social

TELDEACTUALIDAD/Telde Domingo, 30 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 30 de Marzo de 2025 a las 09:35:22 horas

El ecoltivo Turcón-Ecologistas en Acción, con sede en Telde, ha presentado un escrito ante la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias solicitando la ampliación del plazo de información pública del Anteproyecto de Ley de actualización de la Ley 4/2017, del Suelo y los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC nº 54) el pasado 18 de marzo.

 

El colectivo ecologista argumenta que el actual periodo de exposición pública resulta insuficiente para analizar en profundidad el cúmulo de documentos que componen el expediente, y solicita una prórroga de un mes adicional para garantizar una participación ciudadana efectiva y fundamentada.

 

“La complejidad del texto y su relevancia para el futuro ordenamiento territorial y la protección ambiental de Canarias hacen imprescindible ampliar el plazo”, sostiene Turcón en su comunicado, en el que recuerda que el derecho a la participación pública y al acceso a la información ambiental está amparado por normativa estatal y europea.

 

Entre los fundamentos legales que respaldan su solicitud, Turcón cita el artículo 32 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común, que permite ampliar plazos administrativos si no se perjudican derechos de terceros. Además, apelan al Convenio de Aarhus, la Directiva Europea 90/313/CEE, la Agenda 21-Local, la Carta de Aalborg y la Ley 27/2006, que regulan el derecho a la información y participación pública en materia medioambiental.

 

Turcón considera que ampliar el plazo facilitará “un proceso más transparente y democrático, permitiendo a la ciudadanía e instituciones una valoración rigurosa del texto legal”. El colectivo queda ahora a la espera de una resolución favorable por parte del Ejecutivo regional.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.