
La escritora e ilustradora sevillana Raquel Díaz Reguera será una de las voces destacadas en la Feria del Libro de Telde 2025, que se celebrará del 3 al 6 de abril en la Plaza de San Juan. La autora presentará dos de sus obras más recientes: Los Mortimort y Ada Trenza Roja, en las que sigue explorando temas fundamentales como la autoestima infantil, el valor personal y el empoderamiento de las niñas. Será el sábado 5 de abril, entre las 12.00 y 13.00 horas, en la carpa de presentación que estará ubicada en la plaza de San Juan.
Díaz Reguera es una de las creadoras más reconocidas en el ámbito de la literatura infantil y juvenil por su compromiso social y su enfoque en la defensa de la infancia, especialmente de las pequeñas que enfrentan estereotipos de género y limitaciones culturales. A través de sus historias, invita a las niñas a reconocerse como valientes, válidas y libres, construyendo desde temprana edad una identidad sólida y respetuosa.
Con una trayectoria que comenzó en el mundo de la música, Díaz Reguera dio el salto a la literatura con enorme éxito. Su primer gran hito fue el libro ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa? (2010), al que siguieron títulos tan celebrados como Cuando las niñas vuelan alto, Catálogo de besos, Un amor tan grande, Un día de pasos alegres, Azulín, azulado o ¿Ahora qué va a pasar?.
En 2011, su aportación a la literatura infantil fue reconocida con el XII Premio “Tombatossals”. Desde entonces, ha publicado más de 15 álbumes ilustrados, muchos de ellos convertidos en referentes para familias, docentes y profesionales de la educación emocional.
La participación de Raquel Díaz Reguera en la Feria del Libro de Telde refuerza la apuesta de esta edición por una programación que no solo celebra el amor por la lectura, sino que también fomenta la reflexión, la igualdad y el pensamiento crítico desde edades tempranas.
Desde la organización se espera una gran acogida para sus presentaciones, que prometen conectar con lectores de todas las edades y, especialmente, con quienes creen que los cuentos pueden cambiar el mundo.
























Paula | Sábado, 29 de Marzo de 2025 a las 09:14:26 horas
A todas las mujeres que llevamos años trabajando, que nos consideramos una persona más en la sociedad, persona válida por nuestra formación y valía y no por ser mujer, que tenemos la suerte de tener hijos varones y maridos hombres, que los consideramos personas validas por si mismo y no por ser hombres y nos hemos preocupado por educar personas, a todas estas mujeres les pregunto: ¿No están hartas de oír el empoderamiento de la mujer y de las niñas? ¿No creen que nuestros niños también necesitan ser valorados en un mundo de igualdad? ¿Qué ya está bien de "empoderar" y es hora de igualar?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder