
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, aclaró este viernes en el Pleno ordinario del mes de marzo que el incremento del Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) del Ayuntamiento se debe, en gran parte, a una deuda de más de un millón de euros con la empresa mixta Aguas de Telde, derivada de facturas no conformadas que se remontan, en algunos casos, al año 2015.
El primer edil respondió así a las preguntas planteadas por la concejala de Vox, Esmeralda Cabrera, y por el concejal de Coalición Canaria, Héctor Suárez, quienes mostraron su preocupación por el fuerte repunte del PMP, que según los últimos datos publicados, habría alcanzado los 200 días, frente a los 155 días registrados hace un año.
Peña precisó que las cifras que reflejan este aumento corresponden a datos cerrados en diciembre de 2024, y adelantó que el periodo medio de pago ya ha comenzado a descender en febrero de 2025, fruto de gestiones realizadas por el grupo de Gobierno.
"La principal deuda que arrastramos es con Aguas de Telde, a quien ya se le abonó un millón de euros, pero queda otro millón pendiente con facturas antiguas que fueron incorporadas pero nunca conformadas", explicó el alcalde. Añadió que el problema no es económico, ya que “hay dinero en los bancos”, sino que radica en los procesos administrativos necesarios para tramitar los pagos, lo que está ralentizando el abono de las deudas pendientes.
Peña informó además que el Ayuntamiento ha iniciado contactos con el Gobierno de Canarias para buscar soluciones, y adelantó que con la liquidación del presupuesto municipal se prevé habilitar un suplemento de crédito para que la Concejalía de Hacienda pueda afrontar el pago completo de la deuda a Aguas de Telde.
Esmeralda Cabrera fue la primera en poner el tema sobre la mesa, preguntando directamente a la concejala de Hacienda, Desirée Hernández, por las causas del aumento del PMP. “¿Cómo es posible que el periodo se haya disparado hasta los 200 días? ¿Qué está fallando?”, cuestionó.
A esta crítica se sumó Héctor Suárez, quien recordó que en mandatos anteriores el incremento del PMP se consideraba síntoma de “crisis y desprotección económica”, y lamentó que no se estén implementando medidas eficaces para revertir la situación. “No es normal que seamos el tercer municipio que más tarda en pagar”, dijo, exigiendo mayor agilidad y planificación desde el área económica del Consistorio.
El alcalde defendió finalmente que el Gobierno local es consciente del problema y está tomando medidas para recuperar cuanto antes la estabilidad en los pagos a proveedores
Reportaje gráfico del Pleno ordinario de marzo de 2025 del Ayuntamiento de Telde


























Amelia | Domingo, 30 de Marzo de 2025 a las 16:46:26 horas
Pero si le debe a los funcionarios las horas de 2022? Usted se cree que me voy a creer que ha bajado los dias de pago a los proveedores? Siga haciendo fiestas que parece que es lo unico que le interesa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder