Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 13:23:13 horas

El manifiesto institucional fue leído por Yurena Santana

El autismo toma la palabra en el Pleno de Telde

Madre de un niño con TEA, participó por segundo año consecutivo en el acto de sensibilización promovido desde el Ayuntamiento

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 28 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 28 de Marzo de 2025 a las 09:27:20 horas

La voz de las familias que conviven con el trastorno del espectro autista (TEA) volvió a resonar este viernes en el Pleno del Ayuntamiento de Telde, de la mano de Yurena Santana Rodríguez, presidenta de la asociación ChapoTEA, quien fue la encargada de dar lectura al manifiesto por el Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra cada 2 de abril.

 

Madre de un niño con autismo, Santana repite esta experiencia por segundo año consecutivo, visibilizando desde el salón de plenos de las Casas Consistoriales la realidad de muchas familias teldenses y grancanarias. El acto, impulsado por la Concejalía de Sanidad se enmarca en el compromiso institucional del consistorio con la inclusión, el respeto a la diversidad funcional y la sensibilización social.

 

Durante su intervención, la presidenta de ChapoTEA destacó la necesidad de avanzar hacia una sociedad más accesible y comprensiva con las personas con TEA, reclamando mayor visibilidad, recursos educativos adaptados, formación para profesionales y apoyo a las familias cuidadoras. También puso en valor la labor de las asociaciones y redes de apoyo que luchan diariamente por garantizar derechos, oportunidades y bienestar a los niños, niñas y adultos con este trastorno.

 

El trastorno del espectro autista es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Se manifiesta de forma muy diversa en cada persona, lo que requiere enfoques individualizados para su comprensión, acompañamiento y desarrollo. La inclusión real de las personas con autismo pasa por derribar barreras sociales, educativas y laborales, y por un compromiso colectivo de toda la sociedad.

 

En ese sentido, la participación de Yurena Santana en el pleno representa no solo un gesto simbólico, sino también una oportunidad para dar voz directa a quienes viven el autismo en primera persona, contribuyendo a una mayor empatía, conciencia y acción desde las instituciones públicas.

 

Desde el Ayuntamiento de Telde se reiteró el apoyo a ChapoTEA y al conjunto de entidades que trabajan por la inclusión, recordando que el camino hacia una sociedad más justa empieza con el reconocimiento de la diferencia como valor.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.