Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 08:10:47 horas

El Pleno guarda un minuto de silencio en solidaridad con las víctimas

El magistrado Tomás Martin reafirma la lucha de Telde contra la violencia de género

Leyó el manifiesto institucional en la sesión plenaria de este viernes

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 28 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 28 de Marzo de 2025 a las 09:16:39 horas
El magistrado Tomás Martín con la concejala de Igualdad, Adela Álvarez/TA.El magistrado Tomás Martín con la concejala de Igualdad, Adela Álvarez/TA.

El Pleno ordinario correspondiente al mes de marzo del Ayuntamiento de Telde ha comenzado este viernes, en las Casas Consistoriales de San Juan,  con la lectura del Manifiesto Institucional por las víctimas de la violencia de género, una declaración con la que la Corporación local reafirma su rechazo a la violencia machista y su solidaridad con las víctimas​.

 

La declaración fue leída por el magistrado Tomás Martín Rodríguez, quien actuó como invitado de honor de la sesión, tras ser presentado por la concejala de Igualdad, Adela Álvarez (PP), en una reunión corporativa en la que están presentes todos los ediles salvo el socialista Juan Marrero.

 

Con este gesto institucional, el Consistorio teldense mantiene la tradición iniciada en 2003 de dar lectura en cada pleno a un manifiesto de condena de la violencia de género, seguida de un minuto de silencio en memoria de las víctimas recientes de esta lacra​

 

Adela Álvarez, edil responsable del Área de Igualdad, destacó en la sesión la importancia de visibilizar el compromiso unánime de la ciudad con la erradicación de la violencia contra las mujeres. En su intervención, Álvarez trazó una semblanza del magistrado invitado, subrayando su destacada trayectoria profesional y agradeciéndole su participación en este acto institucional, antes de cederle la palabra para la lectura del manifiesto​.

 

Trayectoria y perfil del magistrado Tomás Martín Rodríguez

Tomás Martín Rodríguez, magistrado de la Carrera Judicial desde 1997, es el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Las Palmas de Gran Canaria desde 2003​

 

. A lo largo de su trayectoria, se ha especializado en la protección de los menores y jóvenes, encabezando el primer juzgado de España especializado en Violencia contra la Infancia y la Adolescencia

 

. Bajo su dirección, dicho órgano judicial —que funciona como proyecto piloto desde octubre de 2021— se ha convertido en un referente nacional e internacional en la lucha contra el maltrato infantil, habiendo tramitado centenares de casos y recibido reconocimientos como la Medalla de Oro de Canarias y el Premio a la Justicia Más Accesible del CGPJ​

 

Además de su licenciatura en Derecho, Martín Rodríguez cuenta con formación en Psicología Forense, disciplina que le ha permitido aportar una perspectiva multidisciplinar a su labor judicial en materia de violencia. Su conocimiento de la psicología aplicada a la justicia se refleja en las iniciativas pioneras implementadas en su juzgado, que integran a profesionales de la medicina y la psicología forense para atender de forma más humana a las víctimas más vulnerables​.

 

En el ámbito formativo, el magistrado compagina su labor jurisdiccional con una activa implicación docente. Ha ejercido como director de cursos de formación del Consejo General del Poder Judicial, liderando encuentros y jornadas para la capacitación continua de jueces y juezas​

 

 Asimismo, coordina la Escuela Judicial en Canarias, encargándose de la tutorización y orientación de las nuevas promociones de la Carrera Judicial en el archipiélago. Gracias a esta faceta formativa, Tomás Martín Rodríguez contribuye a difundir buenas prácticas y sensibilidad en temas de violencia de género e intrafamiliar entre los operadores jurídicos más jóvenes.

 

Con esta dilatada trayectoria profesional y académica, Tomás Martín Rodríguez aportó en el pleno de Telde una voz experta y comprometida. Su lectura del manifiesto institucional puso el acento en la necesidad de una respuesta firme y unitaria de la sociedad contra la violencia de género, al tiempo que honró la memoria de las mujeres y menores víctimas.

 

El Ayuntamiento de Telde, por medio de este acto, reiteró su compromiso de continuar trabajando desde la institución por la igualdad y la erradicación de toda forma de violencia machista, sumando a profesionales de reconocido prestigio a la causa de la sensibilización ciudadana​.

 

Reportaje gráfico del Pleno ordinario del mes de marzo de 2025 del Ayuntamiento de Telde

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.