Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:43:18 horas

Se celebra del 3 al 6 de abril

Telde contará con más de 55 autores en su Feria del Libro

La plaza de San Juan acoge el evento por cuarto año consecutivo

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Jueves, 27 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 27 de Marzo de 2025 a las 12:49:17 horas

La ciudad de Telde disfrutará la próxima semana, del jueves día 3 al domingo 6 de abril, de su Feria del Libro. Un evento que se desarrollará en la plaza de San Juan con 36 carpas por las que pasarán más de 55 autores que firmarán y presentarán sus libros, y en la que también participarán 9 editoriales de Canarias y varias librerías del municipio y del resto de la Isla. Actuaciones musicales, espectáculos, talleres y sesiones de cuentos y de narraciones animarán las cuatro jornadas.


Los detalles de esta Feria del Libro de Telde 2025, que se celebrará la vida y obra del célebre teldense Saulo Torón al ambientarse en la temática de su poemario El caracol encantado, se dieron a conocer este jueves en una rueda de prensa por parte del alcalde Juan Antonio Peña, del concejal de Cultura, Juan Martel, del gerente de la empresa municipal Gestel, Jesús Suárez, y de la coordinadora de las Bibliotecas Municipales, Caterina Fleitas.

 

La memoria histórica, protagonista 
La Feria del Libro de Telde arrancará el jueves 3 de abril a las 10.30 horas. A partir de entonces, la plaza de San Juan, que por cuarto año consecutivo acoge este evento, albergará cerca de 80 actividades para todos los públicos y todos los gustos.


En esta edición, explicó Caterina Fleitas, se apuesta sobre todo por la presencia de editoriales y librerías. Pero también de autores, con presentaciones para todos los públicos, desde la poesía a la ciencia ficción, pasando también por la ilustración. Pero sin duda, el género de la memoria histórica será uno de los grandes protagonistas con la presencia de escritores de la talla de la gallega Paula Carballeira (Premio Nacional de Literatura Dramática en 2023 por Las alumnas), del grancanario Emilio González Déniz, todo un referente dentro de la literatura canaria, quien hablará sobre La mitad de un Credo, libro inspirado en la historia del mítico Juan García El Corredera, o la también escritora canaria Nadia Jiménez con El poeta que allendó a Pinochet, en el que rememora la estancia en Chile de su padre, Juan Jiménez, durante el golpe de estado de Augusto Pinochet contra el gobierno de Salvador Allende.

 

 

Fomentando la lectura entre los escolares
Para el gerente de Gestel, Jesús Suárez, el éxito de la Feria del Libro de Telde se refleja en los datos de las últimas tres ediciones, en las que el evento ha pasado de contar con apenas diez carpas a las treinta y seis actuales. Y a superar los 9.000 asistentes. Este año se espera que pasen por la feria más de 1.000 alumnos de quince colegios e institutos.

 

Una feria inclusiva 
Entre ese millar de estudiantes estará el alumnado de las Aulas Enclave (AE) de los institutos José Arencibia Gil, El Calero, La Herradura, Casas Nuevas, Las Huesas y Poeta Tomás Morales Catellano, participando en un taller de lectura fácil que impartirá Raquel Díaz Reguera.


En palabras del concejal Juan Martel, el cambio de ubicación a la plaza de San Juan ha sido todo un “revulsivo” para que la Feria del Libro de Telde se convierta en “un referente en la Isla de Gran Canaria”. El edil destacó también los buenos datos anules que registran las Bibliotecas Municipales, alcanzando casi 55.000 usuarios y 17.000 asistentes a sus actividades en 2024. Y un fondo bibliográfico que ha pasado de 73.000 a 76.000 títulos, con un aumento importante tambiñen en el préstamo de libros, de 19.000 a casi 22.000.

 

Martel, que aplaudió el cartel ilustrador que es una obra del fotógrafo teldense Manuel Blanco, animó a toda la ciudadanía a disfrutar en Telde de esta “fiesta de la literatura y de la cultura”.

 

Por último, el alcalde Juan Antonio Peña significó el papel de la Feria del Libro “para visibilizar, para dar a conocer y para acercar a toda una ciudad el mundo de la realidad pero también al de la fantasía a través de las letras”. Y señaló que es un evento que "moviliza" a toda la ciudad y que contribuye a la dinamización del comercio local.

Ficheros relacionados

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.