
La Feria del Libro de Telde 2025, que se celebrará del 3 al 6 de abril en la Plaza de San Juan, contará con la presencia de uno de los nombres más emblemáticos de la literatura y el periodismo en lengua española: Juan Cruz Ruiz, escritor, editor y periodista tinerfeño cuya trayectoria ha dejado una huella profunda en la cultura española de las últimas décadas.
Nacido en Puerto de la Cruz (Tenerife) en 1948, Juan Cruz es reconocido tanto por su trabajo en el ámbito editorial como por su pluma incisiva, cercana y profundamente humanista. Su vocación por la escritura nació desde muy joven, publicando su primer artículo con tan solo trece años. En 1976 fue uno de los fundadores del diario El País, medio en el que ha desempeñado un papel clave como redactor, corresponsal en Londres, jefe de Opinión, subdirector y, más recientemente, como responsable de Cultura y enviado especial para entrevistas.
Además de su brillante carrera periodística, Cruz ha desarrollado una prolífica obra literaria que incluye más de una veintena de títulos, entre novelas, ensayos y biografías. Entre sus obras más reconocidas figuran Crónica de la nada hecha pedazos, Egos revueltos, Especies en extinción, Una memoria de El País, Toda la vida preguntando o Primeras personas, textos en los que confluyen memoria, literatura, periodismo y reflexión cultural.
A lo largo de su trayectoria, ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Canarias de Literatura (2000) y el Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias (2009). Su estilo narrativo, profundamente ligado a las emociones, la memoria y la palabra, ha hecho de Juan Cruz una voz imprescindible en el panorama literario español.
Su participación en la Feria del Libro de Telde 2025 será una de las citas más esperadas del evento, brindando a lectores, estudiantes y amantes de las letras la posibilidad de acercarse a su universo personal y profesional. Está previsto que Juan Cruz participe en un encuentro con el público, una charla literaria y una firma de libros, donde compartirá anécdotas, reflexiones y su visión del mundo cultural y periodístico contemporáneo.
Con este anuncio, la Feria del Libro de Telde consolida su papel como uno de los referentes culturales del archipiélago, atrayendo a figuras de primer nivel que enriquecen el diálogo literario y fortalecen la apuesta por la lectura y la creación en Canarias.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159