Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 11:55:19 horas

Editorial

Peña y Sosa, un entendimiento que trasciende siglas

Que se hable ya, en los mentideros políticos y en las agendas mediáticas, de una posible confluencia electoral de cara a 2027 no es una mera especulación

TELDEACTUALIDAD/Telde 10 Martes, 25 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 22:06:42 horas

En tiempos de crispación política, estrategias partidistas y discursos polarizados, resulta refrescante observar cómo dos alcaldes de municipios clave en Gran Canaria, Juan Antonio Peña (Telde) y Teodoro Sosa (Gáldar), consolidan una sintonía política basada en la cercanía, la gestión práctica y la visión compartida del municipalismo.

 

La imagen de ambos mandatarios compartiendo impresiones, propuestas y gestos de complicidad en el acto celebrado este martes en la plaza de Los Llanos, durante la presentación de la nueva agenda del programa Telde cambia la hora, no ha pasado desapercibida para los medios como La Provincia y TELDEACTUALIDAD, allí presentes.

 

Más allá del protocolo, lo que se percibió fue una alianza natural, un entendimiento fluido y una voluntad manifiesta de trabajar juntos. No solo para sus respectivos municipios, sino para impulsar un modelo de gestión local que prioriza lo concreto frente al ruido, y lo útil frente al titular vacío.

 

Peña y Sosa representan una generación de políticos que entienden el poder desde la cercanía con la gente. Ambos han sabido ganarse el respaldo vecinal no por grandes discursos ideológicos, sino porque son alcaldes que pisan la calle, que escuchan, que resuelven en las medidas de sus posibilidades. Y eso, en la política actual, es casi revolucionario.

 

Que se hable ya, en los mentideros políticos y en las agendas mediáticas, de una posible confluencia electoral de cara a 2027 no es una mera especulación. Es la evolución lógica de una relación política que ha ido madurando con el tiempo y que se nutre de objetivos comunes: reforzar el papel de los municipios, dotar de mayor autonomía a las administraciones locales y defender una política pegada al territorio, alejada de imposiciones partidistas.

 

La isla necesita referentes así. Líderes que no compitan por la foto, sino por las soluciones. Que no se enreden en guerras ideológicas estériles, sino que colaboren en nombre del bien común. Que pongan sobre la mesa propuestas realistas para mejorar la vida de las personas, sin dejarse arrastrar por la inercia del enfrentamiento político.

 

Telde y Gáldar caminan hoy más cerca no solo por voluntad de sus alcaldes, sino por una forma compartida de entender la política. Si en 2027 ese entendimiento se transforma en un proyecto común, será, sin duda, una noticia relevante para el mapa político insular.

 

Mientras tanto, conviene reconocer y aplaudir esta sintonía. Porque en tiempos como los que vivimos, ver a dos alcaldes dialogando con respeto, compartiendo visión y pensando en el futuro con responsabilidad y unidad, es algo que no solo merece destacarse, sino que invita, sinceramente, a la esperanza.

(10)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.