Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 20:37:01 horas

Provocó un vertido que desapareció a las 48 horas

El pesquero hundido al incendiarse en aguas próximas a Telde pudo colapsar y se desconoce su posición

El barco se sumergió 600 metros y, debido a las corrientes reinantes, sus restos pueden estar a 1.000 metros de profundidad, por lo que es difícil encontrarlo

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 25 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 17:44:09 horas

El pesquero hundido tras incendiarse en la tarde del pasado día 12 de marzo a unos 6,4 kilómetros al este de la bahía de Gando, en Gran Canaria, y que provocó un vertido que desapareció a las 48 horas, no ha sido localizado y lo más probable es que haya colapsado, según el responsable de Capitanía Marítima de Las Palmas, Ignacio Gallego.

En una rueda de prensa con motivo de la presentación de una jornada sobre prevención y lucha contra la contaminación, Gallego ha explicado este martes que el casco del buque, el 'Montes y Sabino', era de madera y que, por ello, al hundirse lo más probable es que colapsara, por lo que solo quedarán lo motores.


El barco se hundió 600 metros y, debido a las corrientes reinantes, sus restos pueden estar a 1.000 metros de profundidad, por lo que es difícil encontrarlo, ha señalado.


En cuanto al vertido de combustible, ha recordado que a las 48 se dio por finalizada la emergencia porque ya no se detectó nada en la zona, lo cual obedeció a que se trataba de gasóleo marino, a la acción de batido que se aplicó, a la evaporación del sol y a la marejada que había esos días, factores que contribuyeron a su desaparición.


Además, el vertido no llegó a la costa, ha recalcado Gallego, quien ha recordado que generó una mancha de 150 metros de ancho y 1,8 kilómetros de longitud, que fue monitorizada por medios aéreos.


El capitán marítimo ha recordado también que, tras aplicar el Plan Marítimo Nacional, se comunicó a la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, con la que se trabajó en colaboración, a la Delegación del Gobierno, a la Demarcación de Costas de Las Palmas y a los ayuntamientos que podrían verse afectados.EFE.

 

Reportaje gráfico del pesquero que se incendio y se hundió en aguas próximas a la costa de Telde

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.