Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 00:49:22 horas

A cargo del teldense Óscar Raluy

El Rita Hernández acoge la charla 'Arbitraje y Sociedad: El respeto como base del deporte'

Este jueves, día 27 de marzo, a partir de las 17.30 horas

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 26 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 26 de Marzo de 2025 a las 18:24:52 horas

La Concejalía de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, que dirige Cristhian Santana Caballero, colabora en la realización de la charla Arbitraje y Sociedad: El respeto como base del deporte que tendrá lugar el este jueves 27 de marzo, a partir de las 17.30 horas, en la sala polivalente del Polideportivo Insular Rita Hernández Martín, organizada por el Instituto Canario de Arbitraje Deportivo (ICAD).


 
El ICAD es un organismo dependiente de la Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, que se ponía en marcha el mes de septiembre del pasado año con el objetivo de dignificar, formar y proteger a los árbitros, jueces y técnicos federados de todos los deportes en Canarias, dotándoles de diversas herramientas que les permitan solventar el estrés al que se puedan ver sometidos y gestionarlo de la mejor manera posible para un rendimiento más óptimo sobre los terrenos de juego.


Óscar Raluy, un ponente de altura
La charla será impartida por uno de los deportistas más destacados a nivel estatal, como es Óscar Raluy, exárbitro internacional teldense que posee un currículo que arranca jugando en sencillas canchas de balonmano para terminar pitando una final olímpica. Durante esa trayectoria, Raluy ha participado formando pareja con su compañero Ángel Sabroso dentro del ámbito nacional, en innumerables partidos de la liga Asobal y División de Honor Femenina, con finales de Supercopas Masculinas de España y finales de la Copa del Rey y de la Reina.


 
En el campo internacional, suma diversas finales en la EHF y Champions League, campeonatos europeos y mundiales, llegando a participar en tres olimpiadas: Londres (2012), Río de Janeiro (2016) y Tokio (2021).


 
Su extenso bagaje deportivo ha sido reconocido con la insignia Olímpica concedida por el C.O.E. en el año 2020, la Insignia de Oro y Brillantes de la Federación Canaria de Balonmano 2011 o la insignia de Oro y Brillantes de la Real Federación Española de Balonmano en el año 2010, entre otras muchas más.


 
Toda esa experiencia deportiva será puesta a disposición de los participantes en una exposición que dura unos 60 minutos, que es totalmente gratuita y va dirigida a deportistas, familias, entrenadores y público general.


 
Para acudir a la charla, hay que inscribirse en la siguiente dirección: https://forms.gle/j3X8T4ecS2fDN4pC6

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.