Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 21:39:46 horas

Se destinan 8,3 millones para pesca y acuicultura

El Consejo de Gobierno autoriza el gasto de 20,8 millones para el sector agrario y pesquero

Con 8 millones para la extracción o desalación de agua para riego agrícola y 4,5 millones para seguros agrarios

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 25 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 13:42:45 horas

El Consejo de Gobierno celebrado este lunes, 24 de marzo, ha autorizado un gasto total de 20,8 millones de euros para la convocatoria de subvenciones dirigidas a compensar los sobrecostes de la extracción de agua, desalación o producción de agua regenerada para riego agrícola, así como para incentivar la contratación de pólizas de seguro agrario que protejan al colectivo de profesionales ante posibles pérdidas ocasionadas por agentes naturales. Con la cuantía aprobada se financiarán también las subvenciones del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA) para favorecer la competencia equitativa de la pesca y la acuicultura de las Regiones Ultraperiféricas (RUP).

 

De dicho importe, 8 millones de euros se destinarán a financiar, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, una línea de apoyo para abaratar los sobrecostes de acceso a recursos hídricos de riego tanto por extracción de agua de pozos y de galerías, como mediante desalación o producción de aguas regeneradas. Por medio de esta medida se compensan los altísimos costes de consumo energético en que incurren los profesionales del sector agrario para obtener agua de riego ante la práctica inexistencia de aguas superficiales en el archipiélago.

 

Por otra parte, del montante global, 4,5 millones de euros, financiados con fondos propios del Gobierno de Canarias, se dirigen a la convocatoria de subvenciones para la contratación de seguros agrarios con el objetivo de generalizar la suscripción de pólizas en los sectores de escasa implantación. Canarias es una de las Comunidades Autónoma que más presupuesto destina a esta acción al cubrir el porcentaje máximo de financiación que permite la Unión Europea para este fin.

 

De esta manera se favorece el mantenimiento de la renta agraria de los agricultores y ganaderos con independencia, en la medida de lo posible, de los daños producidos por agentes naturales en los que se generan pérdidas económicas que, además, pueden llegar a comprometer la viabilidad de las explotaciones y su continuidad productiva.

 

Finalmente, el Consejo de Gobierno ha aprobado la realización de un gasto de 8,3 millones de euros, con cargo al programa operativo del FEMPA 2021-2027, para financiar las subvenciones destinadas a compensar los costes adicionales soportados por los operadores de determinados productos de la pesca y la acuicultura de las islas.

 

A través de este plan se promueven condiciones de competencia equitativa en la pesca, cría, transformación y comercialización de productos pesqueros y de la acuicultura para las RUP de la UE, por lo que Canarias cuenta con un plan de acción donde se contemplan las actuaciones y medios financieros previstos en aras de impulsar el desarrollo sostenible de este sector.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.