Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 21:40:45 horas

Falleció este pasado sábado a los 85 años

El Museo León y Castillo de Telde se suma al pesar por el óbito de Yolanda Arencibia

Era especialista en la vida y obra del novelista Benito Pérez Galdós, con quien el político Fernando León y Castillo compartió intereses comunes

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 24 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 24 de Marzo de 2025 a las 09:34:47 horas

La Casa-Museo León y Castillo de Telde se une al dolor por el fallecimiento de Yolanda Arencibia Santana, filóloga y especialista en la vida y obra del genial novelista Benito Pérez Galdós, con quien el político Fernando León y Castillo compartió intereses comunes.

 

“Acompañamos en el sentimiento a su familia y a  quienes trabajan en la Casa-Museo Pérez Galdós por tan irreparable pérdida”, expresan desde el centro museístico teldense adscrito al área de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.

 

La catedrática canaria Yolanda Arencibia Santana, una de las expertas de referencia en el mundo en la obra de Benito Pérez Galdós, falleció este sábado a los 85 años, según han informado la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Ayuntamiento de la ciudad.

 

Arencibia Santana fue profesora de universidad desde 1982, primero en el Colegio Universitario de Las Palmas y posteriormente en la ULPGC, donde ocupó el decanato de la Facultad de Filología desde su creación en 1990 hasta 1999.

 

Fue, además, la primera mujer en alcanzar el grado de catedrática en el ámbito de la Filología en la ULPGC.

 

Profesora emérita desde 2010, año de su jubilación, mantuvo su actividad en la ULPGC como investigadora y como directora de la cátedra dedicada a Galdós desde su creación, en 1995.

 

Ingresó en la Academia Canaria de la Lengua en el año 2001 y deja tras de sí un extenso legado como docente e investigadora especializada en la literatura española de los siglos XVIII y XIX. En su producción académica, destaca la obra 'Galdós. Una biografía', Premio Comillas de Historia y Biografía en el año 2020.

 

Era miembro del consejo de dirección de la revista 'Anales Galdosianos', con sede en la Queen's University de Ontario (Canadá), y vicepresidenta de la Asociación Internacional de Galdosistas. Entre los reconocimientos que le brindó la sociedad isleña destacan Hija Predilecta de Las Palmas de Gran Canaria, Hija Predilecta de Gran Canaria e Hija Adoptiva de la Villa de Firgas. EFE

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.