
Telde ha escrito este viernes una nueva página en la historia de su Carnaval con la celebración de la primera Cabalgata Accesible del municipio, una propuesta pionera impulsada por la Concejalía de Festejos, que dirige Miguel Rodríguez, y que arrancó a las 17.00 horas desde el parque Franchy Roca.
La comitiva, inspirada en la alegoría del manga, recorrió en ambiente festivo y sin estridencias las calles María Encarnación Navarro, Rivero Bethencourt y Congreso, regresando posteriormente al punto de partida. Todo el recorrido estuvo especialmente adaptado para garantizar el disfrute de personas con sensibilidad al ruido, trastornos del espectro autista o aquellas que prefieren un entorno más calmado, así como para quienes acudieron con animales de compañía, que también fueron bienvenidos en esta fiesta sin barreras.
Cuatro papagüevos abrieron el desfile seguidos de zancudos, personajes Disney y los integrantes de los colectivos Los Dives, Chapotea y Asociación D’Genes. También participaron con sus disfraces y su carisma las murgas teldenses Las Golisnionas y Los Nietos de SaryManchez.
El alcalde, Juan Antonio Peña, que participó disfrazado en la iniciativa, animó a la ciudadanía a sumarse a esta cita con sus disfraces y destacó el valor de un Carnaval que "incluye, abraza y respeta a todos", poniendo en valor esta primera edición como un hito para la ciudad.
Por su parte, Miguel Rodríguez, traslada el agradecimiento “a todas las personas que han formado parte de esta iniciativa, desde los trabajadores municipales implicados en la organización, hasta los colectivos que han participado y los cuerpos médicos y de seguridad que han estado velando por la seguridad del evento en todo momento”.
La Cabalgata Accesible mantuvo la esencia carnavalera en un formato alternativo, demostrando que es posible celebrar con alegría sin renunciar al respeto y a la inclusión.
Reportaje gráfico de la Cabalgata Accesible del Carnaval de Telde































Artiles | Domingo, 23 de Marzo de 2025 a las 10:46:06 horas
Celeste y Ramos ( con sueldos de 2.500 € ) , deben ponerse en contacto con los padres y madres de esos niños/as con necesidades especiales que PARTICIPARO EN ESE CARNAVAL SILENCIOSO
¡¡ La cara se les debe caer de vergüenza !!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder