El nivel de ejecución presupuestaria de las consejerías del Gobierno de Canarias a cuenta de 2024 está en torno al 90%, rozando el 100% la mayoría. Con una excepción, la Consejería de Hacienda. Su titular, Matilde Asián, informó este lunes en rueda de prensa que esto se debe a la orden de paralización de los proyectos de los edificios destinados a servicios esenciales del Gobierno de Canarias en las dos provincias.
Según dio a conocer Asián, y recoge el diario Canarias7 en una información de Patricia Vidanes, en el caso del edificio que se proyecta en Gran Canaria, en la zona de Jinámar (Telde), se han detectadoproblemas de «porosidad» en el suelo lo que hace que el inmueble «necesite de una cimentación mayor de la inicialmente presupuestada».
Y en el caso del edificio proyectado entre Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, «existe la posibilidad de derrumbe por un talud próximo».
En ambos casos, y tras informes técnicos, se ha determinado la paralización de las obras ante los riesgos detectados. Los dos proyectos, dijo la consejera, se retomarán una vez se subsanen dichos defectos.
Lo que se desconoce es cuándo se retomarán estas inversiones millonarias. En el caso del edificio de Las Palmas de Gran Canaria, hace justo un año que se colocó la primera piedra de la obra que debía durar 24 meses y que se anunció como «un hito en las edificaciones administrativas a nivel mundial». La obra en la capital tinerfeña comenzó casi a la par. Y ahora, al mismo tiempo, han sido paralizados los trabajos en ambas islas.
El proyecto consta de dos edificios gemelos en cada una de las islas capitalinas que funcionarán como uno solo con el fin de garantizar la prestación de los servicios de emergencias y atención 24/7 en Canarias.
El proyecto del arquitecto Fernando Menis tiene un coste conjunto de 79,4 millones de euros para ambos edificios, financiados con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). La UTE adjudicataria de la construcción está constituida por Acciona Construcción, Lopesan Asfaltos y Construcciones, Satocan y Contratas y Servicios Bahillo.
En el caso de Gran Canaria, el edificio, cuyo grado de ejecución se desconoce ahora mismo, está ubicado en Jinámar (Telde) y dispondrá de una superficie construida de 23.000 metros cuadrados, repartidos en dos sótanos, cuatro plantas y una cubierta.
Ambos edificios están pensados para formar un centro de servicios esenciales de Canarias, las 24 horas del día, sin descanso semanal. La previsión, ahora en el aire, era que en 2030 pudieran trabajar 550 personas en cada uno de ellos con una autonomía de funcionamiento, en caso de necesidad, de siete días; y dando cobertura a la globalidad de los servicios de atención a emergencias del archipiélago.
Fuente: Canarias7 / Texto: Patricia Vidanes.
























China | Miércoles, 19 de Marzo de 2025 a las 00:23:51 horas
79.4 millones d fondos europeos pero no hay dinero para viviendas para las familias que las necesitan, ni terrenos. **** ro si de nuestros trabajos saldrá el sueldo para 550 personas que al igual k la Seguridad social, te tendrán esperando la d dios para darte cita y cada vez ir a peor en esta sociedad, donde solo prosperan políticos y altas clases
Accede para votar (0) (0) Accede para responder