Lorena Rodríguez, jugadora del Inama Telde (Foto: Juan Antonio Hernández)Después de dos semanas de parón, el Inama Telde vuelve a la competición con la mirada puesta en los próximos encuentros. Lorena Rodríguez, una de las referentes del equipo, analiza el impacto de este descanso, la preparación del grupo y el desafío que representa enfrentarse al SPAR Gran Canaria, uno de los aspirantes al ascenso.
El conjunto teldense ha aprovechado el parón para ajustar detalles tácticos y reforzar el aspecto mental, un factor que Rodríguez considera clave en el rendimiento del equipo. "Nos quedamos con un poquito de mal sabor de boca porque creo que podríamos haberlo hecho mucho mejor", admite la jugadora sobre la última derrota. Sin embargo, destaca que el enfoque está en los partidos realmente importantes para su objetivo en la temporada.
A pesar de la dificultad del próximo encuentro, el Inama Telde no da el partido por perdido. Rodríguez señala que frenar el ritmo del rival y mejorar en el rebote serán aspectos determinantes para competir. "Si logramos frenar su ritmo y defendemos bien los tiros y los rebotes, nos ayudaría a darnos opciones para lanzar contraataques", explica. La jugadora insiste en que más allá del marcador, lo fundamental será el aprendizaje y la evolución del equipo en esta fase de la competición.
Después de dos semanas de parón, regresa la competición. Primero que nada, ¿para qué han servido estas dos semanas de descanso?
Yo creo que necesitamos el descanso para poder ver desde fuera lo que se nos viene ahora, los partidos súper importantes que tenemos. También para entrenar detalles que se han visto en los partidos y que necesitamos mejorar, y para darlo todo y entrar con más fuerzas en lo que queda de temporada.
¿Les ha venido bien después de la derrota contra el Gran Canaria?
Bueno, el descanso después de la derrota ha sido un poco indiferente, porque sabíamos que ante el Gran Canaria era un partido que no era nuestro. No nos servía como competición real, más bien como entrenamiento. Igual que el que viene este fin de semana.
¿No tenían la sensación de que quizás se podía haber competido un poquito más?
Sí, al final nos quedamos con un poquito de mal sabor de boca porque creo que podríamos haberlo hecho mucho mejor. Creo que entramos un poco despistadas y con falta de seguridad ante lo que es el equipo. Pero hay que mirar los partidos importantes, los nuestros, y ese no era un partido de competición dentro de nuestro objetivo.
¿Crees que esa falta de concentración se ha repetido en otros partidos anteriormente?
Creo que al principio de algún partido sí es verdad que entramos con falta de seguridad. Por lo que he hablado con mis compañeras, es lo que creo que nos falta, esa seguridad al principio. Pero estas dos semanas nos han venido bien para trabajar ese tipo de cosas también, no solo a nivel técnico o baloncestístico, sino a nivel mental.
¿Le falta autoestima al equipo, tanto a nivel colectivo como a nivel individual?
Yo creo que no. Creo que es verdad que deberíamos apoyarnos más como equipo, pero todas sabemos que estamos ahí y que si un día una chica está menos motivada, el resto siempre está ahí para apoyarla y animarnos entre todas.
Se enfrentan al SPAR Gran Canaria. ¿Cuáles son las expectativas contra uno de los claros candidatos al ascenso de categoría?
Pues, al igual que contra el Gran Canaria, tenemos más o menos la misma idea. Sabemos que no es nuestro partido y que nuestro objetivo va por otro lado, va después de este partido. Aun así, siempre viene bien para entrenar y seguir mejorando aspectos que vemos en los encuentros y para pulir esos detalles que tenemos que ir perfilando.
Si hubiera alguna opción de ganar ese partido, ¿en qué facetas o fases del juego estaría la clave de la victoria?
Son un equipo que corre mucho. Yo creo que si frenamos ese tipo de cosas y defendemos bien los tiros y los rebotes, sobre todo porque tienen jugadoras muy altas, pues igual nos ayudaría a frenar sus anotaciones y a darnos la posibilidad de crear contraataques y correr mejor. Y sobre todo, a nivel de seguridad, nos vendría bastante bien esa victoria, ¿no?
¿La clave será mejorar el porcentaje de tiro, ya que en defensa, en principio, están bastante sólidas?
Sí, bueno, la defensa siempre se puede mejorar y, sobre todo, contra este equipo, que es un equipo alto. Nosotras no somos un equipo alto, por eso creo que deberíamos defender mejor el rebote y demás. Pero sí, sobre todo también mejorar a nivel ofensivo, porque al final es donde está uno de nuestros déficits y nos ayudaría a mejorar nuestro baloncesto en general.
Más o menos, ¿con qué resultado te conformarías? Teniendo en cuenta que la victoria es muy difícil, ¿qué resultado considerarías un fracaso?
Pues una de las cosas que me gusta a mí es no mirar mucho el marcador en este tipo de partidos, ya que no siempre refleja lo que trabajamos. Creo que si defendemos bien y hacemos un buen partido, nosotras, internamente, puliendo las cosas que sabemos que tenemos que entrenar, pues saldríamos muy contentas de ahí.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156