
El Archivo Fotográfico de la FEDAC conserva una imagen histórica del Puente de los Siete Ojos y el Barranco Real de Telde, capturada entre 1920 y 1930. La fotografía, procedente de una placa negativa y perteneciente a la colección de José A. Pérez Cruz, ofrece una valiosa visión del paisaje y la arquitectura de la época, con elementos que han desaparecido con el paso del tiempo.
La instantánea muestra la entrada a Telde por la antigua carretera de Jinámar, con el emblemático Puente de los Siete Ojos dominando la escena. A su alrededor, se aprecian fincas de plataneras, un paisaje característico del municipio en el siglo XX que, con el avance urbanístico, ha desaparecido en su mayoría.
Este documento gráfico forma parte del legado fotográfico de la FEDAC, que trabaja en la preservación y difusión de imágenes históricas de Gran Canaria, permitiendo conocer la evolución del territorio y su transformación a lo largo del tiempo.
El Puente de los Siete Ojos, aún en pie, sigue siendo un símbolo del patrimonio de Telde, testigo de la historia y del desarrollo del municipio, que en su momento fue un punto clave de conexión en la isla.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156