Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 18:05:47 horas

Tras unas quejas vecinales

La AUT exige a Telbus restablecer frecuencias previas a la pandemia en Telde

La Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria insta a la operadora a cumplir con su concesión y mejorar el servicio

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 07 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 07 de Marzo de 2025 a las 08:13:25 horas

La Autoridad Única del Transporte (AUT) de Gran Canaria ha instalado a la empresa Telbus a restablecer las frecuencias y horarios de sus líneas al estado anterior a la pandemia de la covid-19, en cumplimiento de la concesión otorgada en 2010. Telbus gestiona cinco líneas de guaguas que conectan el centro urbano de Telde con los barrios de Valle de los Nueve, Lomo Magullo, La Breña, Cazadores y Los Arenales, situados en las medianías del municipio .

 

El gerente de la AUT, Ruymán Santana, ha anunciado, según publica Canarias7, que aprovechará una reunión programada con Telbus este mes de marzo para tratar las liquidaciones de la concesión y plantear alternativas que garanticen el cumplimiento del contrato y la mejora del servicio a los usuarios. Santana enfatiza que, independientemente de las opciones que se presenten, el objetivo es que Telbus cumpla con las condiciones establecidas en su concesión 

 

Quejas vecinales por reducción de frecuencias

Desde marzo de 2020, las frecuencias de las líneas de Telbus se redujeron a la mitad, pasando de una guagua cada media hora a una cada hora. Este cambio ha generado numerosas quejas por parte de los vecinos de las zonas afectadas. La AUT ha realizado al menos dos requerimientos a Telbus para aumentar la frecuencia de sus líneas, uno verbal en octubre de 2024 y otro por escrito a finales de noviembre del mismo año, ambos sin resultados positivos .

 

Además, Telbus tiene pendientes dos liquidaciones correspondientes a los periodos 2013-2016 y 2017-2021, cuyos resultados son negativos para la empresa, lo que implica que deberá abonar una cantidad significativa. La AUT tiene previsto abordar este asunto en la próxima reunión con la operadora 

 

Posibles medidas: rescate del servicio o cesión de la concesión

Entre las alternativas que podrían plantearse en la reunión se encuentra el rescate del servicio o la cesión de la concesión a otra operadora. Recientemente, la AUT aprobó la cesión de las líneas de Guaguas Guzmán a la empresa Global, lo que podría ser una opción similar en este caso .

 

Mejoras en la señalización de paradas.

La AUT también ha anunciado que ejecutará en breve la señalización de las paradas de Telbus, atendiendo a otra demanda de los usuarios y buscando mejorar la calidad del servicio de transporte público en la región .

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.