Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 20:33:43 horas

Colaboración

Y 20 años después...

Gaumet Florido

TELDEACTUALIDAD/Telde 5 Miércoles, 05 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 05 de Marzo de 2025 a las 19:48:14 horas

Me pasé 20 años como corresponsal para este periódico en Telde y 20 años me las pasé repitiendo las mismas incidencias que dejaban las lluvias en los mismos sitios y por los mismos problemas. A nadie se le escapa que la tromba de este martes en Telde fue bestia y que, cuando la naturaleza quiere, no hay tecnología humana que la pare. Tampoco se le oculta a nadie que hay males que vienen de muy atrás, como, por ejemplo, de construir entre barranqueras. Eso, es obvio, no tiene fácil remedio.

 

Pero lo que no tiene un pase es que, 20 años después, se repitan casi siempre las mismas imágenes. Para los[Img #970202] que somos de Telde o lo conocemos bien, la sensación de déjà vu es inevitable. El desbordamiento de los barranquillos que desembocan en Melenara y Salinetas, llenos de basura hasta la bandera; la cascada que cae sobre la GC-1 y que antes fue un río por las inclinadas calles del polígono industrial de El Goro; el aislamiento temporal de la urbanización de Ojos de Garza, el encharcamiento del vial costero bajo el nudo viario del antiguo Ikea o el efecto riada que le congela el alma a los vecinos de Las Bachilleras.

 

Está claro que ha faltado planificación y también una apuesta decidida por mitigar estos efectos, un mal, aclaro, del que no se puede culpar a los gestores actuales. Viene de lejos. Con todo, hay señales que prueban que hay cosas que se pueden hacer. Por ejemplo, los empresarios de El Goro promovieron una compleja actuación que ha acabado con el estanque que se formaba en la calle El Bosque bajo la GC-1. O los proyectos del edil teldense de Obras, Iván Sánchez, aún sin financiación, para mejorar el drenaje en La Garita, que esta vez se libró.

 

Soluciones haylas, si no para acabar con el problema, sí al menos para disminuir los daños. Espero que para eso no tengan que pasar otros 20 años.

 

Gaumet Florido Medina es periodista y redactor de Canarias7.

(5)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.51

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.