
La borrasca que azota Canarias ha golpeado con especial fuerza al municipio de Telde, siendo la zona costera de Melenara el área más afectada por la intensidad de las lluvias. La estación meteorológica de la AEMET en la zona registró el pasado lunes 31 litros por metro cuadrado hasta las 15.00 horas, una cifra significativa si se tiene en cuenta que la precipitación se concentró en menos de tres horas. En ese lapso de tiempo, el cielo se volvió oscuro y la visibilidad se redujo considerablemente, generando escenarios de caos e inundaciones.
A pesar de que el martes las lluvias fueron menos intensas, la situación continuó siendo complicada. Durante la jornada, se recogieron 16,2 litros por metro cuadrado entre las 13.00 y las 20.00 horas, con un pico de 7,4 litros a las 14.00 horas.
La acumulación de agua volvió a generar desbordamientos en los barrancos de Las Bachilleras, El Barranquillo y El Canal de Ojos de Garza este último atravesando por debajo de la autovía GC-1. Como resultado, los barrios de Ojos de Garza y El Caracol se vieron nuevamente afectados, con calles anegadas y tráfico interrumpido.
Vecinos denuncian la falta de limpieza en los barrancos
El personal de Protección Civil y Carreteras del Cabildo de Gran Canaria trabajó intensamente en la limpieza de las zonas afectadas, con especial atención en Ojos de Garza, dado que se encuentra en la desembocadura de dos barrancos. El acceso a la GC-1 a la altura del antiguo IKEA tuvo que ser cortado nuevamente, así como la vía que conduce al Caserío de Gando, aunque en este caso, Protección Civil y operarios de Carreteras lograron despejarlo con ayuda de un tractor.
Sin embargo, los vecinos han manifestado su indignación ante la falta de mantenimiento de los cauces, señalando que la acumulación de residuos y sedimentos ha provocado obstrucciones que impiden el drenaje adecuado del agua de lluvia. En Melenara, los residentes del edificio Bahía de Melenara denunciaron que la falta de limpieza del barranquillo que desemboca en un solar cercano a la avenida provocó un desbordamiento que rompió la puerta del garaje e inundó la zona, llegando casi hasta las viviendas de la primera planta.
José Suárez, miembro de la junta de vecinos, relató a La Prtovincia-DLP el esfuerzo colectivo que realizaron más de 20 residentes de Costa Jardín para limpiar el lodo y el agua acumulada, utilizando palas, picos y cualquier herramienta a su alcance. "El agua llegó hasta la mitad de los coches", explicó, aunque afortunadamente lograron sacarlos a tiempo y evitar daños mayores. No corrieron la misma suerte las sillas salvaescaleras recientemente adquiridas por la comunidad de vecinos, que quedaron inservibles tras la inundación.
Además, Suárez lamentó que los esfuerzos municipales se centraran en Salinetas, mientras que en Melenara fueron los propios vecinos quienes tuvieron que buscar soluciones por su cuenta. "Al final, una de las vecinas pagó de su bolsillo un tractor para terminar de limpiar el barranco", denunció.
Refuerzo de los dispositivos de emergencia
Ante la complicada situación generada por la DANA, el Ayuntamiento de Telde ha reforzado los dispositivos de emergencia, aumentando a nueve las unidades de la Policía Local en activo y sumando diez voluntarios de Protección Civil de Telde y otros diez de Teror para las labores de limpieza y control.
Las lluvias del martes no provocaron grandes daños adicionales, lo que permitió a los efectivos concentrarse en la recuperación de la normalidad en el municipio. Mientras que el lunes el foco estuvo en la costa, el martes se dirigieron a los cauces de los barrancos, tratando de despejar los restos acumulados para evitar nuevos desbordamientos en caso de futuras lluvias.
Pese a los avances, el acceso a la GC-1 desde la zona industrial de Salinetas sigue cerrado, siendo la única vía aún afectada por las precipitaciones. Además, la Policía Local y técnicos municipales han estado monitoreando un muro en La Herradura, que corre el riesgo de colapsar debido a los daños ocasionados por la tromba de agua del lunes.
La situación sigue siendo delicada en varios puntos de Telde, y los vecinos, aún afectados por las consecuencias de las lluvias, esperan que las autoridades refuercen las medidas de prevención y mantenimiento de infraestructuras para evitar que un episodio similar vuelva a causar tanto daño en la ciudad.
Fuentes: Canarias7, EFE, La Provincia y TA.
Reportaje gráfico y videos de los destrozos del temporal de lluvia en Telde
Rivero | Jueves, 06 de Marzo de 2025 a las 16:24:11 horas
Increíble ver como el cabildo se ha lavado las manos, ni un operario en la GC1 la entrada del aGito da pena. Como empresario siento vergüenza, un descontrol absoluto señor Morales.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder