
El colectivo Turcón-Ecologistas en Acción celebró este sábado una nueva ruta senderista dentro de su programa de visitas culturales 2025, en la que los participantes recorrieron algunos de los paisajes más emblemáticos de la Cumbre de Gran Canaria, incluyendo la Ventana del Nublo, Los Llanos de La Pez y la Cruz de Piedra, en pleno Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria.
La caminata, que contó con la participación de más de 40 personas, comenzó en la zona militar y se desarrolló a lo largo de 8 kilómetros, completándose alrededor de las 14:00 horas. Esta actividad se enmarca dentro de las Jornadas de Puesta en Valor del Patrimonio Cultural Inmaterial, un proyecto que busca resaltar la riqueza histórica y natural del territorio.
Un recorrido por la historia y el paisaje
El trayecto permitió a los senderistas adentrarse en un entorno de gran valor patrimonial, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2019, donde se encuentran yacimientos arqueológicos únicos, entre ellos poblados trogloditas, templos, graneros fortificados y estaciones de grabados rupestres. La ruta también brindó la oportunidad de conocer la historia de la Cruz de Piedra, situada cerca del barranquillo de Juan Francés, un punto conmemorativo de un trágico accidente ocurrido en 1929, cuando tres trabajadores de la construcción de la Presa de Los Hornos sufrieron un accidente, falleciendo Juan Naranjo Huerta, de 18 años.
Este mes de marzo de 2025, tras la vandalización y destrucción de la cruz original, se ha llevado a cabo su restauración y reinstalación con piedra de cantería de Arucas, devolviendo a este enclave su significado histórico.
Colaboración institucional y próximas actividades
La ruta ha sido posible gracias a la colaboración de la Consejería de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, y el Instituto de Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera del Cabildo de Gran Canaria.
Turcón-EeA continuará con su programación de actividades, con una charla en el Círculo Cultural de Telde el viernes 28 de marzo sobre los Pozos del Olvido de Arucas, y una nueva ruta programada para el domingo 27 de abril en la Caldera de Tejeda.
Rosa | Lunes, 03 de Marzo de 2025 a las 07:30:58 horas
Muchas felicidades a Turcon por la gran labor que hace,en muchas ocasiones ocupando el vacío que deja de hacer los ayuntamientos.
El planeta Necesita más voluntarios cómo las personas que colaboran con Turcon.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder