
El «Carnaval de los Juegos Olímpicos» ya conoce a su Reina. Coral Gutiérrez, en representación de Restaurante El Centro de Guayadeque, fue reconocida con el título en un parque Santa Catalina con el aforo al completo, luciendo la fantasía de «Bohemia», diseñada por el teldense Kilian Betancor Falcón, natural de El Calero y director artístico del Carnaval 2024 y de la Cabalgata de Reyes de 2023 de esta ciudad..
Fue el colofón a una noche muy especial en el corazón de las fiestas más multitudinarias del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, en una gala que ha cumplido 49 años de historia. Y en la que no faltó un destacado elenco de deportistas de Canarias que han conocido la competición olímpica, a tono con la ambientación de la presente edición de las celebraciones.
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, entregó corona y cetro a la nueva monarca, en un acto que contó con el apoyo y el patrocinio de Multiópticas. Y en el que Katia Gutiérrez Thime, Reina del Carnaval 2024, y Hani Hanna, director comercial y de marketing de Multiópticas, acompañaron a la nueva monarca.
El jurado también distinguió a Carla Miranda, representante de la Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas, que lució el diseño «El poder de las plumas», de Juan Carlos Armas Febles, como Primera Dama de Honor. Y a Carolina Espeso Jerez, candidata de 5 Océanos Boutique de Congelados, que vistió la fantasía «La reina de la noche», de Zara Díaz Mendoza, como Segunda Dama de Honor.
Tercera Dama de Honor fue Sarina Hernández Suárez, aspirante de Clínicas Doctora Hernández, con el diseño «Vestigios del Olimpo», de Aythami Rodríguez Tavío. Y Andrea Encinoso, en representación de Dormitorum, con la fantasía «Abrázame», de MASBE Creaciones, fue designada Cuarta Dama de Honor.
El espectáculo de la gala
Eloísa González y Daniel Calero fueron los encargados de presentar un espectáculo, dirigido por Option Production, en el que debían de dar lo mejor de sí hasta nueve aspirantes en liza por la corona del Carnaval.
Con Josué Quevedo al frente, la noche arrancó con una obertura en donde adquirieron especial simbolismo la gimnasia rítmica, la hípica, el tenis, la vela latina, la natación sincronizada, el atletismo y la esgrima, disciplinas representadas tanto sobre el escenario como en la pista de atletismo que rodeaba el patio de butacas. Todo esto, al calor de la llama olímpica encendida por el acróbata y bailarín Levi que permaneció suspendido en el aire y observado por la emotiva cantera del Carnaval que, solícita, acudió a la llamada de una fiesta con la mirada puesta en el futuro.
Un total de 1.240 personas participaron en este preludio del concurso, que también dejó ver en el parque, a través de las pantallas del escenario, a 3.000 jóvenes corredores de diferentes clubes.
Un equipo olímpico de lujo
Paqui Romero, Rita Hernández, Teresa Valido, Jorge Luis Ulibarri, Rayderley Zapata, Marta Mangué, Luis Doreste Blanco, José María Padrón, Nicolás García Boissier, Aurora Gil Dávila, Miguel Ángel Déniz, Lionel Morales, Thaïs Henríquez, Manuel Rodríguez Navarro, Rosi Sánchez, Quique Martínez, Ángel Sabroso y María Beatriz Mendoza Rivero conformaron el espectacular ‘equipo’ olímpico que se sumó a la obertura del Carnaval.
Una impresionante relación de estrellas del deporte canario en la que no faltó Aarón Sarmiento, pregonero del Carnaval en 2009 junto a sus compañeros Onán Barreiros y Enhamed Enhamed Mohamed. Les acompañó el animador musical de cinco Juegos Olímpicos, Tony Rojas.
Música y grupos del Carnaval
También mereció mención especial la presencia de los grupos del Carnaval, en formato adulto e infantil, para participar en una gala con mucha historia, que en 2026 cumplirá su 50 aniversario.
Además de la voz de Nalaya Brown que brilló en la obertura, el dúo cubano Gente de Zona y las orquestas canarias pusieron la música a lo largo de la gala, en la que tuvieron presencia destacada las comparsas ganadoras de esta edición, Baracoa, Yoruba y Sur Caliente, que actuaron entre los dos bloques de desfiles de las candidatas, y la murga ganadora de los concursos de la actual edición de las fiestas, Los Legañosos, durante la deliberación del jurado.
Todo, con un aforo para el que se colgó hace días el cartel de «no hay billetes», y con la retransmisión en directo de Televisión Canaria y Televisión Española, a nivel local, nacional e internacional, gracias también a las emisiones a través de internet. Un año más, el hashtag bajo el que se difundieron los contenidos de la gala, #ReinaLPGC, fue tendencia nacional en la red social X.
Felicitación del alcalde a Kilian Betancor
El Ayuntamiento de Telde felicita al diseñador teldense Kilian Betancor Falcón, cuyo trabajo ha sido reconocido en el reciente concurso de Reina del Carnaval. En un evento lleno de color y alegría, Coral Gutiérrez, en representación del Restaurante El Centro de Guayadeque, fue coronada como Reina del Carnaval de los Juegos Olímpicos, luciendo la fantasía titulada «Bohemia», diseñada por Betancor.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, expresó su orgullo por el talento local: “Es un honor para nuestra ciudad contar con diseñadores como Kilian Betancor, que ponen su pasión y creatividad al servicio de nuestras tradiciones. Su trabajo no solo embellece nuestro carnaval, sino que también contribuye a poner a Telde en el mapa artístico”.
Por su parte, el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, añadió: “La fantasía ‘Bohemia’ es un claro ejemplo del potencial artístico que tenemos en Telde. Felicitamos a Kilian por su dedicación y le animamos a seguir creando obras que nos llenen de orgullo”.
Desde el Ayuntamiento de Telde extienden sus más sinceras felicitaciones a Kilian Betancor Falcón y a todos los involucrados en la realización del diseño. Su esfuerzo y talento son un reflejo del espíritu creativo que caracteriza a nuestra ciudad.
Entradas para la Gala Drag Queen
El próximo gran acto que ocupará escenario del Parque Santa Catalina será la esperada Gala Drag Queen, el próximo viernes 7 de marzo, a las 21:00 horas. El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria sacará a la venta las entradas para este evento el lunes 3 de marzo. Las localidades se podrán adquirir a través de la plataforma entradascanarias.com y, también, en la taquilla habilitada en la trasera del Edificio Miller, en la plaza de Canarias.
El público interesado en asistir a la cita tendrá la opción de contemplar el espectáculo de pie en la platea, a un precio de 10 euros, o desde la grada (en este caso el coste de la entrada será de 15 euros).
La venta comenzará tanto en la web como en la taquilla a las 09:00 horas. En el caso de la taquilla, y siempre que quede alguna localidad, permanecerá abierta en horario de 10:00 a 14:00 horas, y por las tardes, de 16:00 a 20:00 horas.
Reportaje gráfico de la Gala de la Reina del Carnaval 2025 de Las Palmas GC
Blas Piñar | Sábado, 01 de Marzo de 2025 a las 13:03:05 horas
Los "papablancas" que tildaban a nuestro querido y apreciado alcalde, de Juan Antonio Peña Fiesta, por las fiestas de los barrios que ORGANIZAN Y PAGAN LOS VECINOS
¿ Qué apellido le añaden a la alcaldesa de LPGC y al alcalde de Sta Cruz de Tenerife, con las fiestas del Carnaval?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder