
La jornada de este viernes estuvo marcada por un intenso cruce de acusaciones entre Nueva Canarias - Bloque Canarista y el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, a raíz de la gestión del proceso de estabilización del personal municipal.
Desde Nueva Canarias, principal grupo de la oposición, se ha calificado la actuación del gobierno local como una "falta de empatía y voluntad política", señalando que la "desidia y desinterés del alcalde", sumados al "rechazo de aceptar ayuda para resolver este conflicto", han provocado retrasos en el pago de nóminas y despidos evitables.
Según la formación, el proceso de estabilización impulsado por el Real Decreto Ley 14/2021 y la Ley 20/2021, tenía como objetivo reducir la temporalidad en el sector público sin suponer una merma de derechos laborales, algo que consideran no se ha cumplido. "Los despidos que se hacen efectivos hoy son resultado de una falta de seguimiento y acompañamiento al personal afectado, cuya responsabilidad recae en el alcalde, la concejala de Recursos Humanos y los grupos que sostienen al gobierno municipal", denuncian.
Además, Nueva Canarias advierte de que esta situación supone un golpe al poder adquisitivo de muchas familias, afectando su bienestar y repercutiendo en la economía local. En este sentido, aseguran que, tras sus reuniones con los sindicatos, han identificado alternativas viables para revertir la situación, comprometiéndose a mantenerse vigilantes ante las decisiones del gobierno.
"El alcalde debe actuar con urgencia y responsabilidad para restituir a estos trabajadores en sus puestos. Le instamos a que deje de lanzar notas de prensa vacías y haga de esta cuestión una prioridad absoluta, por encima de eventos, visitas y fiestas", concluían en su comunicado.
El alcalde responde: "El problema lo originó el gobierno anterior"
Por su parte, el alcalde Juan Antonio Peña salió al paso de las acusaciones asegurando que el gobierno local es solidario con los trabajadores que no han logrado estabilizar sus puestos, pero que la situación es heredada del mandato anterior y que el proceso se ha llevado a cabo conforme a la normativa europea y estatal.
Desde el Consistorio explicaron que el proceso de estabilización afectaba a 250 trabajadores, quienes debían someterse a un proceso selectivo mediante oposición, y que como resultado, siete empleados municipales no lograron mantener sus puestos. Peña subraya que algunos de los afectados optaron voluntariamente por no presentarse al proceso, siendo conscientes de que ello implicaba su exclusión, y que la mayoría ha solicitado su despido voluntario por cercanía a la jubilación o por razones personales.
Asimismo, el primer edil señalaba que el problema podría haberse evitado si el anterior gobierno hubiera diseñado un procedimiento con listas de reserva, algo que, según él, fue ignorado por la exalcaldesa Carmen Hernández y la entonces concejala de Recursos Humanos, Celeste López.
"La mayoría de los ayuntamientos sí lo hicieron, como Santa Lucía de Tirajana y Gáldar, que en aquel momento estaban gobernados por su mismo partido", precisaba Peña en su respuesta, añadiendo que la administración debe tomar una decisión unánime y equitativa para los siete trabajadores afectados, evitando cualquier tipo de discriminación.
En este sentido, Peña explicó que el tribunal del proceso selectivo ha dejado claro que revertir la situación sería ilegal y podría derivar en consecuencias penales, lo que imposibilita cualquier alternativa legal viable.
El alcalde también criticaba que algunas formaciones políticas traten de utilizar este problema con fines populistas, generando confusión entre los afectados. "Si tienen una solución viable, les invito a que la presenten por escrito y con informes jurídicos que la respalden", desafió el regidor municipal.
Finalmente, Peña concluía indicando que "quienes impulsaron y gestionaron este proceso de estabilización en el mandato anterior deberían asumir su responsabilidad", ya que, en su opinión, la tramitación estuvo plagada de errores y carecía de previsión en listas de reserva.
Nueva Canarias insiste en que el alcalde está desviando responsabilidades
Nueva Canarias no tardó en responder a las declaraciones del alcalde, asegurando que Peña está tratando de "desviar responsabilidades" y que su gestión en Recursos Humanos ha estado marcada por la "falta de transparencia y eficacia".
En su réplica, la formación canarista volvió a acusar al alcalde de rechazar su colaboración y de no haber permitido un traspaso de poderes dentro de la normalidad democrática tras su toma de posesión. Asimismo, reiteraron que la falta de actividad de la concejala de Recursos Humanos ha agravado la situación, recayendo todo el trabajo en la directora del área.
Además, criticaron que las dudas del alcalde sobre las listas de reserva demuestran su desconocimiento sobre el proceso, argumentando que en lugar de caos, lo que ha habido es un proceso administrativo complejo derivado de una normativa europea.
Sobre la postura del regidor, NC sostiene que Peña "parece obsesionado con la exalcaldesa y la actual portavoz de la formación", buscando culparlas de los problemas actuales. "Sin embargo, es el primero en adjudicarse los logros obtenidos en el mandato anterior", añadieron.
Conclusión: una disputa sin resolución a la vista
El cruce de acusaciones entre el gobierno de Juan Antonio Peña y Nueva Canarias sigue escalando, sin que ninguna de las partes parezca dispuesta a ceder en su postura. Mientras la oposición responsabiliza al alcalde de inacción y despidos evitables, el regidor insiste en que la situación es resultado de la mala gestión del anterior gobierno y que revertirla es legalmente imposible.
Por el momento, el conflicto se mantiene en el plano político, pero las familias afectadas por los despidos siguen a la espera de una solución definitiva.



























Artiles | Martes, 04 de Marzo de 2025 a las 18:40:37 horas
Pues sí. Hay varias trabajadoras a punto de jubilarse por la edad que no se presentaron, para, al perder su puesto de trabajo, al no ser baja voluntaria, cobrar una indemnización.
Bien haría ud, si no sabe de lo que escribe, no insultar.
Ud solito se descalifica y por tanto el INEPTO Y MENTIROSO es usted.
Se sabe exactamente el número de plazas.
Ahí, para su vergüenza le mando varios ejemplos:
Personal laboral fijo:
TRECE (13) PLAZAS DE TRABAJADORAS SOCIALES (Grupo A2)
TRES (3) PLAZAS DE EDUCADORAS SOCIALES (Grupo A2)
TRES (3) PLAZAS DE AGENTES DE DESARROLLO LOCAL (Grupo A2)
UNA (1) DE ARQUITECTO TÉCNICO (Grupo A2) :
UNA (1) DE INGENIERO-TÉCNICO INDUSTRIAL (Grupo A2) :
NUEVE (9) DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS (Grupo C2)
(La cara se le debe caer de vergüenza. Insulta sin saber lo que lee)
Accede para votar (0) (0) Accede para responder