Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 21:39:46 horas

Y se marca como objetivo la reapertura del Paco Artiles y del Mercado para este 2025

El alcalde de Telde pone a Las Longueras como ejemplo de la transformación de los barrios

Juan Antonio Peña aplaude el resultado de los proyectos de asfaltado y rehabilitación que se están llevando a cabo

TELDEACTUALIDAD/Telde 4 Jueves, 27 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 27 de Febrero de 2025 a las 07:14:47 horas

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, analizó la actualidad política municipal en una entrevista que concedió al programa Contrapunto de Gran Canaria Televisión el pasado 24 de febrero. El primer edil hizo un repaso de las obras de rehabilitación, reasfaltado y mejora que se llevan a cabo o se van a ejecutar próximamente en los barrios, parques infantiles y parques urbanos de Telde, los problemas de movilidad que existen en la GC-1 y en otras vías, los retos y objetivos en materia de patrimonio histórico y cultural, la renovación de San Juan y San Francisco, la visita de la Virgen del Pino a la ciudad, la salud política del Pacto local o la hipotética unión de su partido, Ciudadanos para el Cambio (Ciuca), a una plataforma que aunara a partidos locales independientes.


Peña abrió la entrevista hablando del ARRU (Área de Regeneración y Renovación Urbana) de San José de Las Longueras. Un proyecto, sostuvo, que su grupo de gobierno heredó del mandato anterior y cuyo comienzo “no fue el deseado”; incluso deslizó que algunos de los inconvenientes que se encontraron pudieron ser causados con intención. “No sé si fue intencionado o no, si nos dejaron preparadas esas deficiencias o esa forma de trabajar o de coordinar los trabajos”, dijo el alcalde. Sin embargo, con el tiempo el proyecto se “ha ido enderezando”, entre otras medidas incorporando más personal, y el ARRU de Las Longueras es hoy el “ejemplo de transformación que bajo el criterio de este gobierno se está llevando a todos los barrios”. En este sentido, pidió paciencia al resto de barrios y defendió que tras una primera fase, más centrada en mejorar el estado de la red viaria y en buscar soluciones a los problemas más urgentes, se desarrollará una segunda fase en la que se rehabilitarán los espacios públicos como los parques infantiles o las canchas.

 

Torreón de Las Longueras
También anunció que el trabajo administrativo para reubicar el torreón eléctrico que bloquea parte del viaducto de San José de Las Longueras se encuentra ya muy avanzado, incluso se cuenta con estimaciones económicas de lo que supondrá la expropiación del terreno, el traslado de la estructura o el pago a Endesa. Y recordó que ya se han rehabilitado 30 parques infantiles y que este año se iniciarán las obras en los parques urbanos de San Juan y San Gregorio.


La reapertura en el año 2025 del polideportivo Paco Artiles fue otro de los grandes proyectos que puso en valor Juan Antonio Peña. Criticó que el anterior grupo de gobierno no fuera capaz de llegar a un acuerdo con la anterior adjudicataria del recinto para que se prorrogara el contrato de explotación y que tampoco sacara un nuevo contrato. “Abrirlo es complicado, pero lo vamos a hacer. Y el Mercado Municipal también”, subrayo Peña.


Problemas de movilidad
En cuanto a la movilidad, Juan Antonio Peña señaló que se están buscando soluciones con el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias para resolver los problemas que existen en la GC-1 y en otras vías que pasan por el municipio como la Circunvalación (GC-100) o la carretera que conecta Telde con Valsequillo pasando por los barrios de San José de Las Longueras y La Herradura (GC-41). En esta materia, también se refirió a una inversión de casi medio millón de euros para la rehabilitación de los espacios destinados al aparcamiento en la Avenida Alcalde Alejandro Castro Jiménez o en la calle Perú.

 

Otro de los asuntos que abordo el primer edil de la ciudad fue el del patrimonio histórico y cultural. Aplaudió la buena sintonía que existe con el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria, siendo Telde una “prioridad” para ambas administraciones, y advirtió de la falta de recursos propios, sobre todo de personal en la Concejalía responsable.


Apuntó como grandes proyecto la musealización y rehabilitación de la antigua Máquina de Azúcar, de la Noria de Jinámar, del ingenio de Los Picachos, de la Casa de la Condesa, del yacimiento de Cuatro Puertas o de la próxima apertura de la Casa de los Sall. Y también de una subvención de 300.000 euros que se destinará a la mejora de los conjuntos históricos de San Juan y San Francisco.


La Virgen del Pino y su encuentro con el Cristo de Telde
En el tramo final de la entrevista, Juan Antonio Peña comentó lo que significará para la ciudad la visita el próximo mes de junio de la Virgen del Pino y su encuentro con el Cristo de Telde. Un acontecimiento que trasciende más allá del plano religioso, enfatizó, ya que supondrá la creación de puestos de trabajo y riqueza para reforzar todos aquellos servicios que consumirán los miles de visitantes que se esperan para esta efeméride histórica. Peña argumentó que la visita de la patrona de la Diócesis de Canarias supondrá turismo, desarrollo local, empleo, que se hable en positivo de la ciudad, publicidad gratuita y proyección. “Todas, cosas buenas. Y para los creyentes, una oportunidad de vivir un momento histórico”, manifestó.


Estabilidad del Pacto de Telde y futuras alianzas de Ciuca
Por último, Juan Antonio Peña rechazó todos los rumores que apuntan a que el Pacto de gobierno en Telde no es estable. Apuntó a determinados intereses por derrocar al grupo de gobierno e impedir el avance y desarrollo de la ciudad. Se mostró orgulloso de todos los concejales que conforman su grupo de gobierno y aplaudíos su humildad, valía y voluntad.


Y no descartó la hipotética integración de Ciuca en el futuro en una plataforma política que estaría promoviendo el vicepresidente del Cabildo y alcalde de Gáldar Teodoro Sosa, tras su ruptura con Nueva Canarias. “Esta tierra necesita un movimiento, algo que nos identifique y que nos una a todos los grancanarios. Y si nos puede unir a todos los canarios, mejor”, justificó Peña.

(4)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.