Un día como hoy pero de 2005 se constituyó NC. Surge como escisión de CC que retoma la rama de ICAN; es decir, la histórica trayectoria de la izquierda canaria que llegaría a conectar con la UPC de la Transición y la lucha de los aparceros del sureste de Gran Canaria estimulada por los cristianos de base. Eran tiempos de influjo del Concilio Vaticano Segundo en los movimientos sociales y el compromiso militante. En el mismo carril, pero por su lado, iba José Carlos Mauricio y el PCE. El gran error de Mauricio en aquellos años incipientes de la democracia fue no percibir el recorrido que tendría el nacionalismo canario, mejor o peor articulado. UPC superó al PCE. Y Mauricio no corrigió el error hasta 1993, curso fundacional de CC.
El cumpleaños de NC coincide con la crisis interna. Facciones municipalistas capitaneadas por Teodoro Sosa trazan un camino que conduce, a efectos prácticos, a la reunificación progresiva, acercamiento o llámenle como quiera, del nacionalismo en torno a CC, a rubricarse antes o después. Se trata de constituir un PNV isleño que, en Madrid, disponga de cuatro diputados. El plan promete.
NC se mantiene en la izquierda canaria. Incluso, incidiendo ahora en aspectos identitarios de este ideario que tenía que haber hecho durante el Pacto de las Flores y que no hizo. Los partidos son más puristas cuando están en la oposición. En el poder, con frecuencia, hay que ceder o mirar hacia otro lado. Y en el Pacto de las Flores reinaba el PSOE, aquí con Ángel Víctor Torres y en la capital con Pedro Sánchez.
Román Rodríguez encara el congreso de NC del próximo verano. La situación es de partir de cero. Lógicamente, no esperaban celebrar un aniversario con este contexto. Los veinte años del bolero, los veinte años que dicen que no son nada, en este caso sí lo son. Estirpe ideológica concurre en la izquierda canaria. El modelo del BNG siempre está presente. La implementación territorial se ciñe a Santa Lucía de Tirajana, parte de La Aldea y la representación de Telde. Y con esos mimbres toca hacer el cesto.
En 2027 las urnas pondrán la nota a unos y otros. Y despejará la incógnita de qué pasará en un escenario en el que ya no esté Antonio Morales, la gran baza de NC de cara al electorado. Con Morales en el Cabildo de Gran Canaria, NC alcanzó el hito; resta vislumbrar qué habrá después del agüimense. Demasiada faena por delante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98