Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 10:34:14 horas

Recibieron el Premio Tomás Pérez y el tercero de Vestuario

Los Nietos de Sarymánchez brillan en la final del Concurso de Murgas y reclaman un Museo del Carnaval

La murga de Telde encendió el Parque Santa Catalina con una actuación vibrante y reivindicativa

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Domingo, 23 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 23 de Febrero de 2025 a las 07:09:47 horas

La final del Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria vivió anoche una de sus actuaciones más impactantes con la participación de Los Nietos de Sarymánchez, ganadores del pasado año. Desde el inicio, la murga teldense hizo estallar al público con su energía arrolladora, provocando la espontánea reacción de su director, Rubén Santana "Pitu": "Ustedes están locos".

 

Con una fantasía inspirada en los tunos, titulada "Tú eres la musa que a esta tuna inspira porque tú me curaste y eso sí que nunca se me olvida", arrancaron su primer tema, "Por primera vez", donde recordaron la emoción de las primeras experiencias en el carnaval, según informa La Provincia-DLP. Además, reclamaron la creación de un Museo del Carnaval en Telde y rindieron homenaje a las murgas históricas con la presencia de exmiembros de Los Sombreritos sobre el escenario.

 

En su segundo tema, "Aquí tocaba un tema de humor, pero lo primero es lo primero", transformaron el escenario en una Superbowl canaria, con una lucha simbólica que representó los problemas de las islas: la crisis de vivienda, el turismo de masas, la falta de oportunidades para los jóvenes o los efectos del volcán en La Palma. En uno de los momentos más reivindicativos de la noche, exclamaron desde Tenerife: "No soy un parque acuático ni un zoológico", en clara crítica a la imagen turística del Archipiélago.

 

Con su mezcla de sátira, mensaje social y una puesta en escena espectacular, Los Nietos de Sarymánchez dejaron su huella en una final vibrante y competitiva, consolidándose como una de las grandes murgas del carnaval. Recibieron el premio Tomás Pérez (Mejor Letra) y el tercer premio de Vestuario.

 

Reportaje gráfico del concurso de murgas del Carnaval capitalino

 

Crónica del concurso de murgas

En el estadio olímpico de Santa Catalina han triunfado Los Legañosos. La murga de Carrizal ha obtenido el primer premio de interpretación de un concurso cuya gran final se ha dirimido desde la noche de este sábado, 22 de febrero, y en el que el jurado también ha distinguido a Los Chancletas y Los Chacho Tú, segundo y tercer premio al cierre del acto.

 

Despistadas ha sido, por su parte, la galardonada con el primer premio de vestuario, por delante de Los Legañosos (segundo premio) y Los Nietos de Sarymánchez (tercer premio).


Y aún se han entregado otras distinciones que han puesto en valor el trabajo desarrollado por las agrupaciones. Así, Los Nietos de Sarymánchez también han obtenido el Premio Tomás Pérez. Las Lady’s Chancletas, el Premio Benito Falcón. Y Lengüetudos, el Premio Tito Rosales.

 

Además, Isidro Morales, de Melindrosos, ha sido distinguido con el Premio Definitivamente Yo, Los Serenuenquenes han conseguido el Premio Carmelo ‘El Pariente’ y Los Legañosos se ha llevado el Premio El Criticón. Todo, para cerrar una larga velada de murgas y un no menos intenso concurso (con tres fases previas, celebradas el lunes, el martes y el miércoles), patrocinado íntegramente por la firma Lidl.

 

La noche final de competición

La final murguera discurrió bajo la conducción en escena de Daniel Calero, con retransmisión en directo de la Televisión Canaria y con una gran expectación en el Parque Santa Catalina. También, con los grupos dispuestos a darlo todo, en un espectáculo producido por Options Productions y bajo la dirección artística de Josué Quevedo. Eso sí, antes de que comenzara la competición compareció en el escenario todo un clásico: la afilarmónica Los Nietos de Kika, que prepararon el ambiente para las formaciones finalistas.

 

Los primeros en actuar fueron Los Nietos de Sarymánchez, vencedores de la edición de 2024 y encargados, esta vez, de romper el hielo ante la hinchada murguera. Los de Telde se han convertido en uno de los grandes contendientes en las finales en las épocas recientes del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Dejaron claro por qué.

 

A continuación, salieron a escena Los Twitty’s. La murga con origen en la urbanización Cinco Continentes es otra habitual de los concursos del Siglo XXI, y toda una coleccionista del Premio El Criticón. Hasta tres se habían llevado en su historia antes de una final en la que han vuelto a demostrar sus dotes como una formación siempre entregada a sus interpretaciones.

 

Los siguientes en concursar fueron otro de los grandes grupos en la historia del certamen. Los Serenquenquenes, directos una vez más desde Agüimes, animaron el parque, en la línea que llevan marcando todos estos años. Se han vuelto imprescindibles en las finales, luciendo su condición de afilarmónica, con 14 primeros premios de interpretación entre 1991 y 2019.

 

Los Gambusinos tomaron el relevo en el escenario, con toda la ilusión del mundo, desde Puerto del Rosario (Fuerteventura). Ellos han sido uno de los grandes animadores de la fiesta en la capital grancanaria en estas últimas ediciones, después de debutar por todo lo alto en 2022, consiguiendo el primer premio de interpretación. No han perdido esa chispa.

 

Pasado ya el ecuador del concurso les llegó el turno a Los Legañosos. Los de Carrizal de Ingenio dejaron prueba de sus méritos para haber alcanzado la final, con una actuación fiel a su espíritu de murga competitiva. No en vano, Los Legas lo han ganado todo en este Carnaval. Así que no se podía esperar menos de su puesta en escena.

 

El concurso continuó avanzando con un clásico de los carnavales modernos. Desde La Isleta comparecieron, otro año más en la final, Los Chancletas. Otros que han obtenido todos los premios en la fiesta, abanderados como afilarmónica de un barrio intrínsecamente ligado al Carnaval y con una afición que volvió a dejar huella en Santa Catalina, en otro de los grandes momentos de la noche.

 

La penúltima murga en pisar el escenario fue Los Chacho Tú, que, con más de veinte años en el concurso se ha mostrado siempre como una digna competidora. La agrupación de la capital grancanaria es indefectiblemente entusiasta en escena. Pura pasión murguera, que volvieron a demostrar sus integrantes en la noche grande del certamen.

 

Un acto que cerró la única murga femenina clasificada como finalista. Las Traviesas volvieron a una última velada del concurso para continuar haciendo camino como revelación. Su aparición en escena, muy esperada por sus acólitos, puso de manifiesto el trabajo y la entrega de las integrantes de este grupo originario del Polígono Cruz de Piedra.

 

La noche, en su conjunto, sirvió para constatar la expectación que levantan las murgas en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, con un gran ambiente en Santa Catalina. Durante las deliberaciones del jurado, La Mekánica by Tamarindos y Leyenda Joven pusieron la música necesaria para mantener viva la llama festiva en el parque, en otra aparición de orquestas canarias sobre el escenario. Luego, llegó el momento de las grandes alegrías para las murgas premiadas.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.