Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 23:35:30 horas

Baloncesto

Juan Luis Quevedo: “Nuestro objetivo era estar en todas las categorías y lo hemos conseguido”

El máximo responsable deportivo del CB Telde atiende a TA para analizar la actualidad del club y los objetivos a medio plazo

JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ/Telde 2 Martes, 18 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 18 de Febrero de 2025 a las 20:55:08 horas
Juan Luis Quevedo posa con un balón para TA (Foto: Juan Antonio Hernández)Juan Luis Quevedo posa con un balón para TA (Foto: Juan Antonio Hernández)

Juan Luis Quevedo es director deportivo del Club Baloncesto Telde, único club de la ciudad en este deporte después de que en septiembre se firmara la unión de los proyectos del CB Telde, presidido por Carmelo Ortega, y la AD Basket Tara, con Iret Alarcón a la cabeza, del que ha resultado una única entidad que lleva el nombre de Telde por toda Canarias en distintas categorías.

 

Como resultado, este club ha pasado de cerca de 170 deportistas federados a más de 300, un crecimiento que ha permitido completar generaciones en todas las categorías. "Nuestro objetivo esta temporada era estar presentes en todas las categorías, y lo hemos conseguido", afirma Quevedo en una entrevista concedida a TELDEACTUALIDAD.

 

El CB Telde cuenta actualmente con 30 equipos, desde prebenjamines hasta sus tres representativos sénior (dos masculinos y uno femenino) que compiten en categoría autonómica, con el Joel Freelan Academy y el Inama Telde luchando por acceder al Campeonato de Canarias que premia a su campeón con el ascenso a Tercera FEB (masculino) y con la fase de ascenso a la Liga Feneina 2.

 

"Hemos doblado el número de jugadores en solo un año, pero ahora toca mejorar la calidad y consolidar el proyecto", señala el director deportivo, que ha afirmado de que el siguiente paso “es perfeccionar la metodología de entrenamiento y garantizar una formación estructurada para los jóvenes talentos”.

 

— Ha pasado más la mitad de la temporada. ¿Cómo valora la actuación de los dos equipos sénior?

Ambos equipos están compitiendo bastante bien. En el caso del femenino, ha ido de menos a más. Es cierto que empezaron la temporada algo lastradas por la falta de algunas jugadoras, pero se han ido recomponiendo y están haciendo una temporada bastante digna. Con respecto al masculino, ha competido bien y ha cosechado ahora un resultado bastante positivo contra equipos de la parte alta, lo que nos permite seguir soñando hasta la última jornada contra el San Isidro con opciones de pasar a la siguiente fase para ascender de Liga EBA [ahora llamada Tercera FEB].

 

— ¿Con qué objetivos partían a principios de temporada?

Esta temporada ha sido un poco convulsa porque hemos pasado de 170 licencias federativas a más de 330, prácticamente hemos doblado el número. Nuestro objetivo era completar todas las generaciones, desde prebenjamín hasta nuestros dos equipos representativos, tanto en masculino como en femenino, y lo hemos conseguido.

 

— En septiembre se firmó la fusión entre el CB Telde y el AD Básket Tara, ¿cuáles han sido las ventajas y desventajas de esta unión?

La fusión no ha tenido desventajas. Al final, los chicos se han compenetrado bien y hemos creado un club fuerte para darle a Telde el nombre y el reconocimiento que merece. Nos ha permitido tener equipos en todas las categorías, completar generaciones que antes estaban incompletas y contar con más de un equipo por categoría en casi todas las divisiones masculinas y en algunas femeninas. También ha servido para unir esfuerzos e incorporar entrenadores con gran trayectoria, como Esteban [Cabrera] o como Bienve [González].

 

— ¿Estuvo de acuerdo con el proyecto de unificación entre CB Telde y Basket Tara?

Sí, desde el principio. Ya intentamos hacerla hace dos temporadas, pero en aquel momento no fue posible porque no llegamos a un acuerdo en algunos aspectos organizativos y relacionados con entrenadores. Afortunadamente, este verano pudimos resolver esas diferencias y la valoración es muy positiva porque todo está saliendo bien.

 

— ¿Cree que la fusión debió hacerse antes?

Sí, creo que debimos hacerlo antes. Nos habría ayudado a ganar algunos años y a competir mejor en algunas generaciones que prácticamente han estado incompletas durante toda su etapa formativa, así como unir fuerzas y unir instalaciones. En Telde no nos sobran instalaciones: no tenemos las suficientes para abarcar a todos los equipos en las condiciones que nos gustaría. Ahora, al contar con las instalaciones del Tara y con las futuras mejoras en las canchas Pepón Artiles [Narea], podremos dotar a nuestros equipos mejores horarios y entrenamientos de mayor calidad.

 

— ¿Cuál es el nivel deportivo de la cantera del CB Telde?

El nivel de la cantera del club es muy variado. Hay generaciones que están luchando por entrar en el Campeonato de Canarias, como los equipos júnior y cadete, mientras que otras categorías están en una etapa inicial de formación, especialmente prebenjamines y benjamines.

Nuestro objetivo esta temporada era estar presentes en todas las categorías, y eso conlleva tener niños que están empezando.  Ahora, de cara a la próxima temporada, queremos centrarnos en mejorar la calidad del trabajo. Ya tenemos la cantidad de jugadores que buscábamos, pero necesitamos dar un paso más en la metodología de entrenamiento y en el seguimiento individualizado de los jugadores para potenciar su desarrollo.

 

Como te comentaba, nuestro objetivo esta temporada era estar presentes en todas las categorías, y claro, eso conlleva que muchas de las categorías estén formadas por niños que están empezando o dando sus primeros pasos en el baloncesto.

 

Entonces, nuestro propósito para la próxima temporada es empezar a dotar de mayor calidad a esos equipos. Ya tenemos la cantidad de jugadores que queríamos, estamos en todas las categorías, pero ahora queremos que desde pequeños vayan cogiendo el nivel que deseamos.

 

— ¿Qué hándicap tiene el CB Telde para disponer de una base deportiva que sea capaz de competir con el CB Gran Canaria?

Además del hándicap económico, nuestros recursos son bastante limitados. Principalmente, la financiación proviene de las cuotas de los padres. También tenemos el problema de las instalaciones. Para nosotros, poder desarrollar la actividad de preparación física es complicado. El pabellón cuenta con un gimnasio, pero no podemos acceder a él porque no está abierto en horario de tarde y no tenemos una instalación donde podamos desarrollar ese trabajo de manera cómoda. No hay ningún centro cercano que nos permita hacer actividad física como equipo.

 

Cuando compites contra equipos grandes, sobre todo en categorías júnior y cadete, esto se nota muchísimo. Estamos con los recursos propios que podemos conseguir, pero no podemos competir en ese aspecto con otros clubes que tienen mejores medios.

 

— El Ayuntamiento de Telde ha dado subvenciones a los clubes deportivos por primera vez en tres lustros. ¿Cómo se verá reflejado en el rendimiento deportivo a corto y medio plazo?

La reciente ayuda pública ha supuesto un alivio. A corto plazo, nos ha permitido comprar material como balones y equipos para la preparación física. A medio plazo, si la ayuda se mantiene, podremos mejorar la estructura del club, porque aunque hemos crecido de 170 a más de 330 jugadores, pero nuestra estructura sigue siendo la misma y necesitamos incorporar más personal para atender la demanda.

 

— ¿El club mantiene un proyecto únicamente formativo de cantera o existe alguna intención de dar el salto a categorías nacionales sénior?

Nuestro propósito es formar el mayor número de jugadores posible para que alimenten nuestros primeros equipos autonómicos y, con ellos, poder ascender a categorías superiores, Tercera FEB e incluso Segunda FEB en masculino y Liga Femenina 2 en femenino. Queremos que ese trabajo de cantera se refleje en nuestros dos representativos.

 

— ¿Qué jugadores actuales de la cantera pueden tener alta proyección actualmente?

Realmente, en masculino contamos con Ancor Nuez, un chico teldense que ha sido llamado por la selección canaria para representar a Canarias en el Campeonato de España de Selecciones. En femenino, tenemos varias generaciones que están bastante bien. En júnior y cadete estamos peleando por el Campeonato de Canarias, que creo que finalmente conseguiremos. Ahora, en preinfantil, tenemos varias jugadoras que van a la selección insular para representar a Gran Canaria. Hay muchas jugadoras con potencial, pero es más un trabajo de equipo que de jugadoras en concreto.

 

— ¿En qué equipos tiene mayores esperanzas para lograr objetivos deportivos mayores esta temporada?

En los cuatro equipos autonómicos estamos compitiendo de tú a tú con opciones de Campeonato de Canarias. Luego hay que resaltar el preinfantil femenino, que ya ha sido capaz de lograr una victoria esta temporada frente al Spar Gran Canaria y lo vemos con opciones firmes de optar incluso al título por ser campeón insular.

 

— ¿Qué supone para el club tener a Pepón Artiles en el primer equipo?

Para nosotros, contar con Pepón Artiles es un lujo. Primero, porque es teldense. Y segundo, porque aporta al grupo madurez, sabiduría y muchos conocimientos que están por encima de nuestras posibilidades. Es un jugador con muchísima experiencia, que contrasta con la juventud del primer equipo masculino, y además, siempre se presta a colaborar en todo lo que sea necesario

 

— El primer equipo masculino lo está gestionado la Joel Freeland Academy ¿Cómo se compatibiliza las dos filosofías?

Al final, la Joel Freeland Academy nos aporta ese toque de profesionalismo que supone tener una academia con jugadores de ese nivel. Nos permite, al igual que la fusión con el Tara en femenino, aunar esfuerzos y poder pelear por objetivos mayores, en este caso, el ascenso a Tercera FEB.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.