El sindicato Asamblea 7 Islas ha remitido un escrito a la ministra de Sanidad, Mónica García Gómez, denunciando la "falta de participación en las negociaciones de miles de trabajadores de la sanidad pública pertenecientes a las categorías de base del sistema nacional de salud, como son el personal sanitario de formación profesional y de gestión y servicios, que se ven excluidos en la negociación de una reforma del Estatuto Marco.
Explica Asamblea 7 Islas que afecta de igual manera al resto que al estamento médico y enfermeros, que si son parte activa en la negociación además de las centrales sindicales. Y recalca que el Estatuto Marco es una ley básica que regula las relaciones laborales de los profesionales del Sistema Nacional de Salud tanto sanitarios como no sanitarios.
"Queremos presentar propuestas que benefician a miles de trabajadores de las categorías de base, imprescindibles para que funcione la sanidad pública, se demostró en la pandemia de Covid-19 donde compañeros perdieron sus vidas somos primera línea de combate ayer hoy y mañana ahora algunos nos quieren hacer sentir como trabajadores de segunda clase, no lo vamos a permitir sus declaraciones señora ministra en rueda de prensa nos satisface: Yo soy médica, soy la ministra de los médicos, pero también de las enfermeras, de los técnicos, de los celadores y de todos los profesionales que trabajan en nuestro Sistema Nacional de Salud", señala el sindicato.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44