La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) de la Diócesis de Canarias acordó, en su asamblea del pasado sábado, invitar a fomentar el entendimiento entre los partidos políticos a través del diálogo para que "sea de verdad un servicio a las personas y al bien común, renunciando al uso de las mentiras, medias verdades y los bulos". Este movimiento obrero cristiano afrima que contempla con preocupación tanto los conflictos ficticios como la lucha partidista, "basada más en el interés electoral que en lograr una sociedad más justa e igualitaria".
La HOAC alerta sobre la creciente desafección política de la ciudadanía y el malestar, porque observa cómo "algunas fuerzas políticas utilizan su poder, tanto en el gobierno como en la oposición, para priorizar su propio bienestar sobre el de las mayorías desfavorecidas". En opinión de este colectivo, "urge practicar más el diálogo, el consenso y el respeto con las personas y partidos diferentes". Y en Canarias, España y el mundo "avanzan proyectos políticos que incrementan la desigualdad, la exclusión, la pobreza y la xenofobia, más que el respeto y el avance de los derechos humanos".
A la HOAC le preocupa el frecuente uso de la fuerza para conseguir más poder de influencia en el mundo, resucitando posiciones neocolonialistas en EEUU, Rusia y China. Tenemos el convencimiento de que esos poderes están más al servicio del capitalismo neoliberal que mata y excluye a las mayorías más desfavorecidas", señalan.
"Reconocemos la importancia de la política y los gobiernos para proteger y cuidar el bien común y la casa común con justicia. Somos conscientes de la importancia y la necesidad de la política, así como de los gobiernos, para cuidar y mejorar el bien común y la casa común desde la justicia. Jesús advierte que quienes lideran las naciones las dominan con autoridad absoluta, y quienes ostentan el poder las oprimen con su dominio (Mateo 20,25-28) e invita a su discipulado a servir en vez de ser servido. Siguiendo el mensaje de Jesús, el poder, los cargos y el liderazgo deben entenderse y ejercerse como un servicio para construir una sociedad fraterna, igualitaria y de personas libres", concluye en un comunicado la HOAC.
MIGUELLSÁNCHEZ | Martes, 18 de Febrero de 2025 a las 10:42:21 horas
Esta HOAC que ahora pide la unión de los partidos políticos es la misma que ha empleado la dictadura en Telde durante tantos años y que nos ha llevado a la insostenible situación que nos obligó a mandarlos a la oposición y procurar. su desaparición. ¡HASTA NUNCA!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder