Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 21:39:46 horas

Valle de los Nueve, Lomo Magullo, La Breña, Los Arenales y Cazadores

Cinco barrios de Telde siguen atrapados en los recortes de la COVID

Vecinos de las medianías denuncian que el Cabildo sigue sin restablecer las frecuencias de guaguas previas a la pandemia

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Domingo, 16 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 16 de Febrero de 2025 a las 18:20:54 horas

La COVID-19 paralizó el mundo hace cinco años, confinó a la humanidad en sus casas y redujo al mínimo la actividad diaria. Con el tiempo, la normalidad regresó y, en julio de 2023, España dio por finalizada la crisis sanitaria, eliminando todas las restricciones. Sin embargo, en Telde, hay un sector que aún sufre las secuelas de aquellos recortes: los vecinos de las medianías de Valle de los Nueve, Lomo Magullo, La Breña, Los Arenales y Cazadores, que ven cómo el transporte público sigue sin recuperar sus frecuencias anteriores a la pandemia.

 

Desde entonces, las guaguas que cubren la zona pasan cada hora en lugar de cada 30 minutos, como ocurría antes de la crisis sanitaria. La línea más afectada es la Línea 1, que une Telde con Lomo Magullo, pero el problema también afecta a las líneas 2 (Telde-La Breña), 3 (Telde-Cazadores), 4 (Lomo Magullo-Arenales) y 5 (Lomo Magullo-Cruce de los Barros), que cuentan con escasas expediciones al día.

 

Reclamaciones sin respuesta

Desde hace más de un año, según publica Canarias7, un grupo de usuarios de la Línea 1 lleva reclamando al Cabildo que inste a la concesionaria Telbus a restablecer los horarios previos a la pandemia y a cumplir con la concesión otorgada en 2010, que establecía un total de 59 expediciones en días laborables, 45 los sábados y 34 los domingos y festivos.

 

Los vecinos han intentado todas las vías posibles: han realizado llamadas telefónicas, han hablado con el gerente de la Autoridad Única del Transporte, Ruymán Santana, han enviado mensajes al consejero de Movilidad, Teodoro Sosa, y han presentado escritos oficiales con más de 150 firmas de afectados. Sin embargo, no han obtenido ninguna respuesta efectiva.

 

"En diciembre de 2024, el Cabildo nos informó de que había requerido a Telbus para que cumpliera con la concesión, pero ha pasado un año y seis meses desde el fin de las restricciones y seguimos igual", denuncian.

 

Un problema que afecta a estudiantes, trabajadores y personas mayores

En estos cinco barrios de Telde residen unas 3.800 personas, muchas de ellas personas mayores, estudiantes y trabajadores que dependen del transporte público. La falta de guaguas les obliga a buscar alternativas que no siempre tienen.

 

"Mi hijo estudia en La Isleta en el turno de tarde y cuando llega a Telde no puede subir en guagua a Lomo Magullo porque la última sale de Los Llanos a las 21:00; tenemos que bajar siempre a buscarle", explica un vecino afectado. Según la concesión de 2010, la última guagua debería salir de Los Llanos a las 22:10 horas, lo que facilitaría la movilidad de muchos usuarios.

 

Otro de los aspectos que más indignan a los afectados es que el Cabildo insista en promover el transporte público y la sostenibilidad, mientras que en estas zonas sigue sin garantizar un servicio eficiente. "Nos venden la movilidad sostenible, pero nos obligan a usar el coche porque la guagua no nos da servicio", critican.

 

Paradas sin señalización y sin información

El abandono del transporte público en estos barrios va más allá de los horarios reducidos. Los vecinos denuncian que las paradas no están señalizadas ni cuentan con paneles informativos sobre las líneas y los horarios. Aprovechando su reclamación, solicitaron al Cabildo la instalación de estos elementos básicos, pero hasta ahora tampoco han recibido respuesta. "Nos sentimos como ciudadanos de tercera fila", lamentan.

 

Cinco citas previas sin respuesta

Desde que presentaron su primer escrito oficial el 10 de enero de 2024, los vecinos han insistido en reunirse con responsables del Cabildo, pero sin éxito. "Hemos solicitado cinco citas previas y en todas nos han dado la misma respuesta: pendientes de confirmar", aseguran.

 

Mientras tanto, los cinco barrios de las medianías de Telde siguen atrapados en los recortes de la COVID, con un servicio de transporte público que parece haberse quedado en el tiempo, mientras la desescalada y la normalidad siguen sin llegar a esta parte del municipio.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.