Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 21:39:46 horas

Primera Plana

Madre y trabajadora

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 1 Domingo, 16 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 16 de Febrero de 2025 a las 07:48:19 horas

Tenemos una sentencia prácticamente pionera que apuntala la consolidación familiar en ámbitos inesperados y que ahora se hace realidad gracias a la revolución digital y el reconocimiento del derecho en la vía judicial. A saber, una trabajadora podrá ejercer el teletrabajo los cinco días de la semana para cuidar de su hijo dependiente, hasta que logre plaza de día en un centro. Estamos hablando de un gran dependiente que precisa de los cuidados en el hogar y el cariño de la proximidad, de sus progenitores. Y sienta precedente en España al tiempo[Img #1017475] que supone un ejemplo para las demás empresas y Administraciones públicas.

 

Se apunta un tanto más los Servicios Jurídicos de Comisiones Obreras, en esta ocasión bajo la batuta del letrado Francisco Perdomo. Encima, la otra parte no era una empresa cualquiera. Todo lo contrario, se trataba de Unelco Endesa que estaba asistido por un gran despacho jurídico de Madrid. La sentencia es del Juzgado de lo Social nº 1 de Las Palmas de Gran Canaria. Y es firme.

 

Desde luego, la madre está más que contenta. Y su lucha es un estímulo para entender que el mercado laboral, el tejido productivo para ser concretos, ha evolucionado considerablemente y, por tanto, el teletrabajo no es un capricho o algo exótico sino un instrumento que permite un abanico enorme para mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral. Unelco Endesa reconocía dos jornadas pero se ha extendido a las cinco dada la situación de esta trabajadora, que es madre.

 

Una empresa de renombre que aprovecha la deslocalización mundial para ofrecer servicios a sus clientes en Canarias y, por el contrario, no dejaba que esta trabajadora hiciera algo tan accesible y natural como permitirle el teletrabajo para que cuide de su hijo, gran dependiente, en Gran Canaria. Lo bueno de estas cosas es que no suelen venir solas y, por ende, es un acicate para que las Administraciones públicas competentes se pongan las pilas en materia de dependencia, en la oferta de plazas.

 

La alegría de la madre ya se la pueden imaginar. Igualmente la del abogado Perdomo. Un gozo compartido por Comisiones Obreras. Hay empresas que les interesa potenciar la imagen de ayudar a las personas dependientes de cara a la sociedad y luego no practican en su propia casa la misma política. Hubo que acudir a la vía judicial para algo que se podía haber concedido perfectamente en el diálogo social dentro de la oficina. La sentencia refleja la ausencia de sensibilidad hacia la trabajadora. Y, por consiguiente, realza la incongruencia palmaria del centro empleador. Victoria sindical.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.