
La segunda sesión de las IV Jornadas de los Ingenios Azucareros: Investigación, Participación y Valores a Preservar, organizadas por el Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción, tuvo lugar este viernes 14 de febrero en la Casa Museo León y Castillo de Telde, con una intensa programación dedicada a la gestión del patrimonio y un emotivo homenaje a dos figuras clave en la defensa de Los Picachos.
La jornada comenzó a las 18.00 horas con la intervención de Consuelo Jorges, presidenta de Turcón, quien presentó la mesa de debate sobre la gestión del patrimonio desde la perspectiva de las instituciones locales e insulares. La sesión contó con las ponencias del arquitecto Joaquín Galera, responsable de la oficina de patrimonio de La Laguna, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad; la arqueóloga María Antonia Perera, exdirectora general de Patrimonio del Gobierno de Canarias y experta en la gestión patrimonial en el Cabildo de Lanzarote; y el arqueólogo Antonio Jiménez, conocedor del trabajo de conservación del patrimonio en Arucas.
El debate, moderado por el técnico de la Casa Museo León y Castillo, Juan Ismael Santana, permitió un intercambio de ideas sobre los retos y problemas que enfrentan los municipios en la preservación de su legado histórico. Los participantes destacaron la importancia de la planificación, la implicación ciudadana y el respaldo institucional para garantizar la protección de los bienes patrimoniales, haciendo especial énfasis en la necesidad de agilizar procesos administrativos y mejorar las estrategias de difusión y concienciación pública.
Homenaje a Sindo Hernández y Luis Pérez Aguado
A las 19.15 horas, las jornadas se detuvieron para rendir un sentido homenaje a Sindo Hernández Betancor y Luis Pérez Aguado, dos figuras fundamentales en la lucha por la conservación del patrimonio cultural de Telde. Consuelo Jorges presentó un vídeo conmemorativo y dio paso a los niños Adrián y Guillermo, quienes dedicaron unas emotivas palabras en recuerdo de Sindo Hernández.
Luis Pérez Aguado, docente y divulgador incansable de la cultura canaria, dejó un valioso legado a través de sus libros de cómics, estudios sobre la caña de azúcar y la arquitectura gótica y su participación en múltiples Ferias del Libro de Telde. Su labor contribuyó a la difusión del conocimiento sobre la historia y las tradiciones del municipio.
Por su parte, Sindo Hernández Betancor, concejal de Deportes y Juventud en el Ayuntamiento de Telde entre 1987 y 1991, se destacó por su entrega al servicio público y su férrea defensa del patrimonio local. Fue una de las voces más activas en la protección de Los Picachos, participando en numerosas acciones reivindicativas para evitar la degradación del ingenio azucarero.
Las jornadas, organizadas por el Colectivo Turcón-Ecologistas en Acción, cuentan con la colaboración de la Casa Museo León y Castillo de Telde, el Gobierno de Canarias (Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural), la Consejería de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde. Con este evento, se reafirma el compromiso con la recuperación y conservación del legado azucarero de la ciudad, manteniendo viva la memoria de quienes dedicaron su vida a preservarlo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98