Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 10:47:06 horas

En el marco de las jornadas organizadas por Turcón

El arquitecto Samuel de Wilde presenta en Telde el proyecto de restauración de Los Picachos

La intervención ha sido financiada por la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Miércoles, 12 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 12 de Febrero de 2025 a las 20:04:29 horas

La Casa-Museo León y Castillo de Telde acogió este miércoles la primera sesión de la cuarta edición de las jornadas dedicadas al estudio y preservación de los ingenios azucareros, organizadas por Turcón-Ecologistas en Acción y la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria. El evento busca resaltar la importancia histórica y patrimonial de estos antiguos complejos industriales, que en su día permitieron una conexión económica y cultural entre Europa, Canarias y América.

 

En el acto inaugural estuvieron presentes el director general de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo; la consejera insular de Cultura, Guacimara Medina; la presidenta de Turcón, Consuelo Jorges; y el concejal de Patrimonio Histórico de Telde, Juan Martel.

 

Las IV Jornadas sobre los ingenios azucareros de Canarias, organizadas por el colectivo Turcón-Ecologistas en Acción, arrancaron con un emotivo y reivindicativo discurso de su presidenta, Consuelo Jorges, quien destacó la labor incansable de la organización en la defensa del patrimonio cultural de Los Picachos.

 

Jorges subrayó que, a lo largo de los años, han trabajado para sensibilizar y visibilizar la importancia del ingenio azucarero teldense, ubicado en los Llanos de Jaraquemada (San Gregorio). La presidenta calificó esta labor como un "apostolado" en el que han sumado sinergias con asociaciones y ciudadanos para reconstruir, al menos desde la imaginación y la investigación, una estructura que forma parte de la identidad y la memoria colectiva de la ciudad.

 

En su intervención, destacó los avances logrados hasta el momento, como la adquisición del suelo como propiedad pública, los sondeos arqueológicos que han revelado nuevos valores patrimoniales y la propuesta para que cuatro ingenios azucareros de Canarias sean declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sin embargo, también alertó sobre la necesidad de acelerar los planes de restauración ante los riesgos de degradación y acceso de personas ajenas a la zona protegida. En este sentido, instó a la eliminación de contenedores y a mejorar la imagen del entorno del ingenio.

 

Uno de los momentos más destacados de las jornadas fue la presentación del “Proyecto de Consolidación y Restauración de los Restos Arquitectónicos del Ingenio de Los Picachos”, a cargo del arquitecto Samuel de Wilde Calero. Este plan, financiado por la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, tiene como objetivo asegurar la estabilidad estructural de las pilastras y mejorar el entorno con la instalación de un vallado perimetral que realce el valor patrimonial del sitio.

 

El arqueólogo Valentín Barroso, investigador de la parcela, expuso la necesidad de continuar con los estudios en la zona donde se ubicó la rueda del molino, de manera paralela a la ejecución del proyecto de restauración. También señaló que las excavaciones realizadas en 2021 evidenciaron la urgencia de consolidar los restos más afectados por el derrumbe de la pilastra central.

 

Las jornadas continuarán este viernes, 14 de febrero, en la Casa-Museo León y Castillo de Telde con la exposición de diferentes modelos de gestión del patrimonio en Canarias. Participarán especialistas como Joaquín Galera, arquitecto responsable de la oficina de patrimonio de La Laguna, Nona Perera, arqueóloga con experiencia en el Cabildo de Lanzarote, y Antonio Jiménez, arqueólogo del municipio de Arucas. Durante el encuentro, debatirán sobre estrategias y experiencias en la protección del legado histórico.

 

A las 19:30 horas, se celebrará un homenaje In Memoriam a Sindo Hernández Betancor y Luis Pérez Aguado, dos defensores del patrimonio cultural y de Los Picachos que fallecieron recientemente.

 

El evento cuenta con la colaboración de la Casa-Museo León y Castillo, el Gobierno de Canarias (Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural), la Consejería de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde. Estas jornadas refuerzan el compromiso de la comunidad por la protección y revalorización del ingenio azucarero de Los Picachos, un símbolo del pasado económico y social de la ciudad que sigue buscando su lugar en el presente y futuro patrimonial de Canarias.

 

Las jornadas concluirán el 15 de febrero con una visita guiada a Los Picachos y una ruta de senderismo de diez kilómetros para conocer los acueductos históricos de Telde, finalizando en la Iglesia de San Juan, donde se encuentra un retablo gótico flamenco del siglo XVI, una de las piezas patrimoniales más importantes del municipio.

 

Con más de tres décadas de lucha por la conservación de Los Picachos, los organizadores destacan que el patrimonio azucarero de Canarias aún tiene mucho por contar. Estas jornadas buscan generar un debate sobre su recuperación y situarlo como un elemento clave en la identidad cultural del archipiélago, reivindicando la necesidad de un compromiso institucional y ciudadano para su preservación.

 

Reportaje gráfico de las IV Jornadas de los Ingenios Azucareros en Telde

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.