Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 01:04:34 horas

Canarias traspasará al Cabildo la gestión de la Noria de Jinámar

Jinámar pide la declaración de BIC para la Casa de la Condesa

COPAJI traslada al Gobierno de Canarias su preocupación por el patrimonio cultural de la zona

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Lunes, 10 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 10 de Febrero de 2025 a las 20:04:14 horas

La Coordinadora para la Defensa del Patrimonio de Jinámar (COPAJI) mantuvo esta mañana una reunión con el Director General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo Redondo, con el objetivo de analizar el estado del patrimonio cultural del barrio. En el encuentro, que tuvo lugar en la sede de la calle Murga, se abordó especialmente la situación de los tres Bienes de Interés Cultural (BIC) existentes en Jinámar: la Sima, la Noria y el yacimiento de La Restinga, así como la creciente preocupación por el deterioro de la Casa de la Condesa.

 

Petición de protección para la Casa de la Condesa

Durante la reunión, los colectivos que integran COPAJI insistieron en la necesidad de proteger la Casa de la Condesa, un edificio emblemático que ha marcado el devenir de muchas generaciones de Jinámar. Como medida de salvaguarda, propusieron su declaración como BIC, lo que garantizaría su conservación y evitaría su deterioro progresivo.

 

Ante esta solicitud, Miguel Ángel Clavijo reconoció que la Casa de la Condesa reúne las condiciones para obtener la máxima protección y aseguró que, aunque la Ley 11/2019, de 25 de abril, de Patrimonio Cultural de Canarias, permite al Gobierno de Canarias tramitar esta declaración de oficio, trasladará la propuesta al Ayuntamiento de Telde este mismo martes para abordar conjuntamente su viabilidad.

 

Gestión de la Noria de Jinámar y apoyo institucional

Otro de los puntos destacados del encuentro fue la gestión de la Noria de Jinámar, cuya responsabilidad recae actualmente en el Gobierno de Canarias. En este sentido, Clavijo manifestó su voluntad de transferir su gestión al Cabildo de Gran Canaria, un asunto que, según indicó, será tratado con las autoridades insulares antes de que finalice el mes.

 

Asimismo, el Director General de Cultura y Patrimonio valoró de manera positiva la labor que desarrolla COPAJI en la defensa del patrimonio cultural de Jinámar y expresó su disposición a colaborar en futuras acciones de conservación. "Telde es uno de los municipios con mayor prioridad, porque es quien más necesidades tiene", aseguró Clavijo, reafirmando su compromiso con la protección del patrimonio en la ciudad.

 

COPAJI reclama medidas urgentes para la conservación del patrimonio

Por su parte, el portavoz de COPAJI, Manuel Rodríguez Hernández (Lolo), subrayó la urgencia de adoptar medidas para preservar el patrimonio cultural de Jinámar. "Es imperativo proteger el patrimonio con los instrumentos que otorga la Ley 11/2019, incluyendo la Casa de la Condesa en el catálogo de BIC y elaborando los catálogos insulares y municipales de patrimonio cultural", afirmó Rodríguez, recordando que estos últimos llevan más de cinco años de retraso.

 

Además, reiteró la disposición de COPAJI a colaborar con las administraciones públicas, aportando información sobre los bienes culturales de Jinámar y planteando propuestas para garantizar su correcta conservación y gestión.

 

Una lucha colectiva por la identidad de Jinámar

COPAJI está integrada por un amplio número de colectivos y asociaciones, entre ellas la AV La Somada, AV La Concepción, AV La Buena Unión, AV Armiche, AV Thenesor, AV La Solidaridad del Valle, ONG Guaxayra, Red de Solidaridad Popular de Jinámar, Patronato de Cultura, Fiestas y Deportes La Concepción y la Caña Dulce, y la Asociación Cultural Entre Amigos.

 

A través de esta unión de fuerzas, la Coordinadora reafirma su compromiso con la defensa del patrimonio cultural de Jinámar, buscando no solo su conservación, sino su puesta en valor como parte esencial de la historia y la identidad del municipio.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.